Tesla, Hyundai y Daimler lideran las subidas en Bolsa en 2020, mientras que Volkswagen cae un 15%

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Los principales grupos automovilísticos mundiales vivieron el 2020, un año marcado por la pandemia del coronavirus, de forma muy dispar en Bolsa, por lo que el precio de las acciones de compañías como Tesla, Hyundai o Daimler se ha revalorizado en gran medida mientras que otras empresas como Volkswagen o Renault han visto menguar el valor de sus títulos en el cómputo anual.

En este aspecto, Tesla se posicionó como el fabricante de vehículos que más incrementó el coste de sus acciones este año, multiplicándolo por más de ocho, pasando de valer unos 86 dólares a principios de 2020 (unos 70 euros al cambio actual) a costar más de 705 dólares (574 euros), según datos recogidos por Europa Press.

De esta manera, la compañía liderada por Elon Musk se alzó como el primer fabricante mundial por capitalización de mercado, con un valor que supera los 650.000 millones de dólares (530.000 millones de euros), muy lejos de sus principales competidores, aunque registre un menor volumen de matriculaciones.

Las acciones del grupo Hyundai fueron otras que también han superado de forma satisfactoria este año de crisis sanitaria. Así, pasaron de costar 118.000 wones surcoreanos (88 euros) a 192.000 wones (144 euros), un 62% más.

Entre otras compañías del automóvil, Daimler incrementó el precio de sus acciones más de un 17% en 2020, rondando los 58 euros por título, mientras que las papeletas de Toyota se encarecieron un 5,1% este ejercicio, situándose en los 7.957 yenes (62,87 euros).

También el Grupo PSA se situó entre los fabricantes que han visto cómo en 2020 sus acciones ganaban valor, a pesar de las dificultades que el sector tuvo que afrontar este año. De esta manera, los títulos del consorcio francés ganaron un 2% de valor, colocándose cerca de los 22,37 euros.

CAEN VOLKSWAGEN Y LA ALIANZA RENAULT-NISSAN-MITSUBISHI

Por su parte, otros fabricantes no han sufrido la misma suerte y han registrado caídas en el precio de sus acciones en el cómputo total del año. Así, Volkswagen acumuló el año pasado un descenso del 15% del valor de sus acciones, colocándose cerca de los 153 euros por unidad.

También todas las marcas de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi registraron un descenso del precio de sus acciones. En este sentido, Renault cerró el 2020 con una caída superior al 13%, con sus títulos en los 36 euros.

Por su parte, Nissan bajó cerca de un 10%, con sus acciones en los 560 yenes (4,40 euros), mientras que los títulos de Mitsubishi bajaron más de un 50%, hasta rondar los 217 yenes (1,72 euros).

Redacción

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

1 semana hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

4 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.