Stellantis comienza a cotizar el lunes en las Bolsas de Milán y París, y el martes en la de Nueva York

PSA y FCA culminan su fusión y crean el cuarto grupo automovilístico más grande del mundo

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La compañía automovilística Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y el también fabricante de vehículos Grupo PSA culminaron este sábado su proceso de fusión, por lo que a partir de este lunes, día 18 de enero, Stellantis, la nueva denominación, comenzará a cotizar en las bolsas de Milán y de París.

Así, el cuarto grupo automovilístico más grande del mundo iniciará su andadura en los mercados europeos de forma conjunta. Un día después, el próximo martes 19, Stellantis dará el toque de campana en la Bolsa de Nueva York.

Sin embargo, justo antes de que las dos compañías pasen a cotizar juntas, FCA anunció hace unas semanas que distribuiría 2.900 millones de euros en dividendos a sus accionistas previos a la fusión.

De esta manera, pagará 1,84 euros por acción ordinaria a aquellos que poseían títulos de la empresa a cierre de mercado del pasado viernes 15 de enero. El ingreso se realizará el 29 de enero.

FIN DE LA FUSIÓN

Tras más de un año de negociaciones, este sábado se da por concluida la fusión, después de que a finales de 2019 ambas compañías anunciasen una posible combinación de las empresas para crear un gigante del sector con una facturación conjunta de unos 170.000 millones de euros al año.

En concreto, PSA aportará al grupo marcas como Peugeot, Citroën, DS Automobiles, Opel y Vauxhall, mientras que por parte de FCA se unirán Fiat, Chrysler, Jeep, RAM, Dodge, Alfa Romeo, Maserati, Lancia, Abarth, Mopar y SRT y las de componentes Comau y Teksid. En total, más de 15 firmas pasarán a estar bajo el mismo paraguas.

Todo ello después de que el pasado mes de diciembre la Comisión Europa diese el visto bueno a la fusión, tras iniciar una investigación sobre si la operación reducía la competencia en el segmento de las furgonetas.

La fusión quedó sujeta al cumplimiento de una serie de condiciones a las que se han comprometido ambos grupos para resolver las dudas de las autoridades comunitarias sobre el posible impacto de la operación sobre la competencia en el mercado único. Días más tarde, los consejos de administración de PSA y FCA aprobaron finalmente la fusión con más del 99% de los votos emitidos por los accionistas a favor.

“Tras la aprobación de los accionistas y la autorización de las autoridades, en particular de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo, desde FCA y Grupo PSA completaremos la fusión el 16 de enero”, indicaron los fabricantes.

Redacción

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

3 días hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

1 semana hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

1 semana hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

2 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

3 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

4 semanas hace

Esta web usa cookies.