Categorías: Motor

Canarias, Valencia y Cataluña, las comunidades más caras para comprar un coche eléctrico usado en 2020

El precio medio de oferta del vehículo eléctrico de ocasión en España en 2020 se situó en los 26.340 euros

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Canarias, Valencia y Cataluña fueron las comunidades más caras para la compra de un vehículo de ocasión eléctrico durante el año pasado, según el informe ‘Electricar VO’ de coches.net, el portal digital de motor.

En concreto, Canarias es la comunidad más cara de todo el país para la compra de un eléctrico de ocasión, alcanzando los 30.169 euros de media. Le siguen Valencia, que situó el precio medio del vehículo usado eléctrico en 29.352 euros, y Cataluña que alcanzó los 29.276 euros.

En el conjunto del territorio nacional, el precio medio de oferta de los modelos eléctricos en el mercado de ocasión se situó en los 26.340 euros durante el ejercicio pasado.

LA RIOJA, LA MÁS BARATA

Además, las comunidades autónomas que se posicionaron como las más baratas para comprar un eléctrico de segunda mano en 2020 fueron La Rioja, con un precio medio de 20.628 euros, Navarra, que alcanzó los 22.929 euros, y País Vasco con un precio medio de 23.696 euros.

La demanda de vehículos eléctricos de ocasión mantuvieron una tendencia al alza en 2020, llegando a representar el 4% de las búsquedas en coches.net. Los meses de junio (4,5%) y octubre (4,4%) han sido los meses con más demanda de este tipo de vehículos en el portal.

La oferta de vehículos de ocasión eléctricos estuvo representada mayoritariamente por coches de entre uno y tres años según la antigüedad y con menos de 20.000 kilómetros. A partir de los seis años y de los 80.000 kilómetros la oferta disminuye considerablemente.

EL RENAULT ZOE, EL MÁS VENDIDO El Renault Zoe, el Smart ForTwo EV y el Nissan Leaf fueron los eléctricos de ocasión más vendidos durante 2020.

El responsable de Relaciones Institucionales de coches.net, Marcel Blanes, ha señalado que, a pesar de la creciente oferta y demanda en esta categoría, el grueso de las ventas de eléctricos todavía proviene del segmento empresa.

Sin embargo, para el experto, la parte positiva es que serán estos vehículos los que retroalimenten el mercado de vehículos eléctricos de ocasión.

“Esperamos que siga incrementando la oferta de eléctricos con poca antigüedad y pocos kilómetros que, sin duda, contribuirán a que el precio medio vaya descendiendo progresivamente, porque éste es uno de los principales frenos a la hora de comprar un eléctrico”, ha añadido.

Redacción

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.