Fabricantes piden incentivos y más puntos de carga de coches eléctricos para cumplir los objetivos

Apuestan por mantener la red de concesionarios pero ven inevitables “ciertos ajustes”

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Fabricantes automovilísticos han solicitado incentivos a la compra de coches electrificados y más puntos de recarga para este tipo de vehículos en toda España para así conseguir cumplir con los objetivos de descarbonización del parque actual.

Así lo han señalado en una mesa redonda, en el XXX Congreso&Expo Faconauto, el consejero delegado de BMW Iberia, Manuel Terroba; el director general de Dacia España, Francisco Hidalgo; el presidente y consejero delegado de Jaguar Land Rover España y Portugal, Luis Antonio Ruiz, y el consejero delegado de Ford España, Jesús Alonso.

En este sentido, han destacado que las marcas y en general el sector “han hecho lo posible” para cumplir con las exigencias impuestas por las administraciones, pero son necesarios “estímulos del mercado” para alcanzarlos.

Así, han puesto el foco en más ayudas a la demanda y en la instalación de infraestructuras de recarga para dar “tranquilidad” y atraer a los clientes hacia unas mecánicas eléctricas o híbridas enchufables.

“La implantación de los puntos de carga es un factor diferenciador de otros países europeos, además de las ayudas, lo que les ha permitido acelerar mucho la venta de coches eléctricos y electrificados, pero hay que poner los medios”, ha subrayado Jesús Alonso.

Tras un año “duro” como fue el 2020, los fabricantes han mostrado su optimismo y todos ellos ha augurado unas mejores ventas, aumentando su cuota de mercado en España. Sin embargo, han advertido de que todo dependerá de cómo evolucione el mercado.

CONCESIONARIOS

Sobre la evolución que tendrán los concesionarios en el futuro del sector, donde la digitalización y la venta ‘online’ se está convirtiendo en una realidad, han coincidido en que tienen que ir “de la mano” con ellos y continuar apostando por su red.

Así, esperan poder mantener los centros actuales, a pesar de que en algunos casos, como han señalado desde Jaguar Land Rover, quizá sean inevitables “ciertos ajustes”, incluso llegando a producirse algún cierre. “Lo que haga falta para que la red vuelva a ganar dinero”, han reivindicado.

En este sentido, desde BMW han asegurado que su red tuvo una rentabilidad media el año pasado de entre el 1% y el 1,2%, mientras que Dacia también se quedó por encima del 1%. Ford ha lamentado su mal inicio de 2020, aunque en el segundo semestre los concesionarios lograron una rentabilidad del 1,7%.

Centrados en la digitalización, todos han destacado la importancia de que los concesionarios se adapten y sean capaces de vender coches de otra manera, sin esperar a que los clientes lleguen por la puerta ya que “esos casos van a menos”, por lo que, a su juicio, deberían aprovechar las nuevas oportunidades.

“Igual no todos los equipos están preparados, pero tenemos que impulsar el aprendizaje y no redimensionar drásticamente, sino rebalancerar recursos”, ha subrayado Terroba, algo en lo que también ha estado de acuerdo Hidalgo, que ha añadido que hay que mantener el contacto con el cliente aunque sea de otra forma.

Redacción

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

3 días hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

1 semana hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

1 semana hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

2 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

3 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

4 semanas hace

Esta web usa cookies.