Categorías: Motor

Un proyecto del SAE y Cruz Roja apoya en la búsqueda de empleo a casi 150 víctimas de violencia de género

CÓRDOBA, 23 (EUROPA PRESS)

Casi 150 mujeres de la provincia de Córdoba han mejorado su empleabilidad en el último año gracias al ‘Acércate’, una iniciativa conjunta del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y Cruz Roja Española para mejorar el posicionamiento laboral de mujeres víctimas de violencia de género.

Según han indicado en un comunicado conjunto la Junta de Andalucía y Cruz Roja, en concreto, han sido 149 las mujeres cordobesas que han participado en este proyecto, en el que han recibido orientación y formación laboral, pero también apoyo social y psicológico para su empoderamiento personal.

El delegado territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta en Córdoba, Ángel Herrador, ha explicado que esta iniciativa, además de trabajar la orientación profesional de estas mujeres, “contempla otras medidas de intervención necesarias para reforzar su empoderamiento y su cualificación profesional, como la prestación de servicios de carácter integral y acompañamiento para la inserción sociolaboral”.

A través del programa ‘Acércate’, ambas instituciones han realizado durante el último año 268 acciones de formación en la provincia. Por un lado, se han llevado a cabo cursos para la mejora de las competencias personales y sociales, en materias que van desde la igualdad de oportunidades a las nuevas tecnologías, además de ofrecer apoyos para que algunas mujeres obtuvieran el carné de conducir o un certificado de profesionalidad que incrementaran sus posibilidades de inserción laboral.

Por otra parte, el proyecto ha permitido también la capacitación profesional de 76 mujeres, que han seguido un itinerario laboral en oficios identificados por su oportunidad o interés, en ámbitos como el de auxiliar de almacén, la atención sociosanitaria, la vigilancia y seguridad privada, la bioquímica, el análisis contable y fiscal, el diseño web, el marketing digital o el frío industrial, entre otros. De ellas, 36 han conseguido acceder a un empleo, pese a la situación económica excepcional provocada por la pandemia del covid-19.

“Casi 150 mujeres de la provincia han podido, gracias a este proyecto, reconducir su búsqueda de empleo, volviendo a confiar en ellas mismas, formándose en profesiones a las que pensaban que no podían optar y consiguiendo con ello la autonomía que en su momento les fue arrebatada”, ha destacado la responsable provincial del ‘Acércate’ en Córdoba, Clara Gutiérrez.

“‘Acércate’ es un proyecto innovador porque además de la formación y la orientación laboral, tiene muy en cuenta el plano psicosocial, el emocional y el personal para ofrecer una atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género”, ha explicado, por su parte, la presidenta provincial de la institución humanitaria, Cándida Ruiz.

“No podemos olvidar el punto de partida en el que muchas de ellas comenzaron: con incertidumbres, miedos, poca confianza en ellas mismas y en muchos casos, un aislamiento al que han sido sometidas durante años. Porque la violencia machista, además de ser física, es también psicológica, emocional y económica, y sitúa a las mujeres ante una vulnerabilidad extrema, que debemos abordar desde un enfoque de dignidad y derechos”, ha dicho Ruiz.

Aunque también se ha trabajado con mujeres de la capital, esta iniciativa ha tenido un marcado carácter rural, con atenciones en distintos municipios de la provincia como Puente Genil, Lucena, Palma del Río, Peñarroya, Baena, Pozoblanco, Rute y Villanueva de Córdoba.

El proyecto ‘Acércate’ –que se ha ejecutado desde comienzos del pasado año en toda Andalucía merced a una subvención del Servicio Andaluz de Empleo, en el marco del Pacto de estado contra la violencia de género–, persigue además del fomento de la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género, el refuerzo del empoderamiento personal y profesional del colectivo.

En este sentido, el delegado territorial de Empleo incide en la necesidad de darle continuidad a este tipo de acciones, “y por ello desde la Junta de Andalucía se ha sacado a concurso público la prestación durante doce meses de este servicio, para lo que la provincia de Córdoba contará con un presupuesto provincial de más de 145.000 euros”.

COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y ALIANZAS

Además del trabajo con las participantes, el proyecto ha incluido la puesta en marcha de medidas de cooperación empresarial, alianzas dirigidas a reforzar la adquisición de competencias, de sensibilizar a las empresas sobre la importancia y los beneficios de la contratación de mujeres en dificultades y posibilitar el acceso a un puesto de trabajo.

En total, se han establecido alianzas con 29 empresas colaboradoras cordobesas, que han facilitado ofertas de empleo, prácticas laborales, formación o actividades de orientación e información facilitando un entorno inclusivo donde hacer más sencillo el desarrollo de estas mujeres.

Redacción

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.