Categorías: MotorMotorON

La inversión del renting en vehículos se hunde un 39% hasta febrero

Una de cada dos matriculaciones en el sector de renting corresponde a un modelo diésel

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Las empresas del sector de renting de vehículos invirtieron 554,6 millones de euros en la adquisición de nuevos modelos durante los dos primeros meses del año, lo que supone un fuerte descenso del 39,05% en comparación con la cantidad destinada a esta partida en el mismo período de 2020.

Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), este monto permitió la matriculación de 26.101 vehículos en el primer bimestre del año en España, lo que se traduce en una disminución del 43,1% en comparación con dichos meses del ejercicio previo.

Con este volumen, el peso del sector del renting sobre el conjunto de las matriculaciones de vehículos se situó en el 20,64% hasta el pasado mes de febrero, en comparación con el 21,42% contabilizado en dicho período de 2020.

Las matriculaciones del sector alcanzaron un volumen de 17.094 unidades en el segundo mes del año, lo que representa una contracción del 30,14% en un mercado que experimentó una caída de 34,79%, con 73.097 unidades.

Ante estos datos, el presidente de la AER, José-Martín Castro, calificó como “duro” el inicio de 2021 para el sector del automóvil en su conjunto y también para el de renting, en particular. “Febrero no ha tenido tantas contrariedades como enero y, aunque seguimos inmersos en la tercera ola de contagios, parece que empiezan a remitir, lo que nos hace mantener la esperanza de que los próximos meses, siempre que se consolide el buen ritmo de vacunación y se refuerce la confianza en el consumo, serán los de la recuperación”, afirmó.

Entre enero y febrero, las marcas más vendidas en este canal fueron Peugeot, Renault, Volkswagen, Seat, Toyota, BMW, Citroën, Skoda, Mercedes-Benz y Nissan, mientras que los modelos más demandados fueron: Renault Kangoo, Nissan Qashqai, Skoda Kamiq, Peugeot 308, Seat León, Renault Clio, Peugeot 2008, Toyota Corolla, Citroën Berlingo y Seat Arona.

En lo que va de año, casi la mitad de las matriculaciones del sector (49,19%) correspondió a modelos diésel, mientras que los de gasolina coparon el 27,39% del mercado. Los modelos híbridos de gasolina se hicieron con una cuota del 11,1% y los eléctricos con el 1,36% del total.

Redacción

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.