Ecologistas dice que el reglamento de baterías para coches eléctricos supondrá un ‘boom’ de la minería

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Ecologistas en Acción ha advertido del riesgo ambiental que puede suponer en España el nuevo reglamento europeo de baterías, dirigido a fomentar los vehículos eléctricos, porque esta normativa impulsará un ‘boom’ de la minería en la Península Ibérica.

Por ello, exige un “cambio radical hacia la circularidad” y hacia una sociedad “con baja demanda de metales”, que sobre todo impulse el reciclaje de minerales como el litio, telurio o tierras raras que en la actualidad está por debajo del 1% y el del cobre está entre el 43-53%.

La ONG refleja que un estudio de la Universidad de Valladolid concluye que existe riesgo de agotamiento de las reservas de ciertos minerales en España por el incremento en la demanda de vehículos eléctricos y denuncia que las “referencias al reciclaje” que figuran en el nuevo reglamento no son más que un “lavado de cara verde” para justificar la necesidad de una minería “totalmente insostenible y fuera de control”.

Ecologistas señala que la Comisión Europea prevé modificar el reglamento de baterías ante el auge de los coches eléctricos y la digitalización de la sociedad. Pero para la ONG la “letra pequeña” de este reglamento supondrá de facto “impulsar un boom minero sin precedentes a escala europea, con los ojos puestos particularmente en los depósitos de litio, cobre, cobalto, wolframio y tierras raras de la Península Ibérica”.

Ecologistas advierte de este riesgo ambiental, en el marco de la coalición europea Transport & Environment a la que pertenece y su informe ‘Desde el petróleo sucio a las baterías limpias’.

La ONG denuncia que a mayor minería a bajo coste, menos incentivos existirán para la recuperación de metales como el litio, con tasas de reciclaje actuales de menos del 1% a pesar de ser metales fácilmente recuperables.

A su juicio, las ratios de reciclaje propuestos son técnicamente posibles, pero no son comercialmente viables precisamente por la competencia desleal que representa una minería altamente destructiva que no se hace cargo de sus impactos.

En su denuncia de “lavado verde”, la ONG acusa a la Comisión Europea busca una excusa para “favorecer y reducir las trabas administrativas por razones ambientales y sociales a la nueva actividad minera en Europa” y por eso lanzará una propuesta en la próxima conferencia europea sobre “Green Mining” que organizará la presidencia portuguesa del Consejo de la Unión Europea en mayo.

En concreto, alerta de la “insostenibilidad” de los nuevos proyectos mineros de litio que se han propuesto en ‘Valdeflorez’ (Cáceres) o ‘Alberta’ en Galicia que “continúan la política de irregularidades y falta de control que han hecho a España tristemente famosa por los desastres de Aznalcóllar o de la Sierra Minera de Cartagena”.

En ese sentido, denuncia también que, por ejemplo las macrobalsas de lodos mineros de Atalaya Riotinto en Huelva, los daños continuados a cuencas hidrográficas de los proyectos mineros de Cobre Las Cruces en Sevilla o San Finx y Touro en Coruña, así como la pretendida reapertura de la malograda mina de Aznalcóllar, que nuevamente pondría en riesgo al Parque Nacional de Doñana son instalaciones “calificadas fraudulentamente como sostenibles”.

Respecto al estudio de la Universidad de Valladolid, la ONG destaca que reconoce que la demanda asociada a la movilidad eléctrica de ciertos metales como el aluminio, cobre, cobalto, litio, manganeso y níquel es tan alta que prácticamente “provocaría el agotamiento de sus reservas mundiales”.

Redacción

Entradas recientes

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

21 horas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

24 horas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

4 días hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

2 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

3 semanas hace

Talleres José Manuel: Las tendencias más innovadoras en el sector agrícola a tu alcance

La tecnología en el ámbito de la maquinaria agrícola ha evolucionado rápidamente, ofreciendo herramientas y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.