Categorías: Motor

Europa deja de producir más de cuatro millones de coches en 2020 por la pandemia

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La producción de automóviles en el conjunto de Europa se situó en las 14,13 millones de unidades en 2020, lo que supone un descenso del 22,3% y cuatro millones de vehículos menos que los 18,17 millones de turismos que se ensamblaron en el ‘Viejo Continente’ durante el ejercicio precedente.

Según datos de un informe de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), recogidos por Europa Press, solo en la Unión Europea se fabricaron 10,81 millones de unidades el ejercicio pasado, un 23,3% menos que en 2019.

Por países, Alemania se mantuvo a la cabeza de los productores europeos, pese a caer un 24,3%, hasta 3,4 millones de automóviles, mientras que la producción en España, que ocupa la segunda plaza, bajó menos que la media europea, un 19,5%, hasta 1,75 millones de turismos.

El podio lo cerró República Checa, con 1,12 millones de coches, un 19,3% menos; seguida de Eslovaquia y Francia, con 943.847 unidades (-12%) y 861.660 turismos (-45,8%), respectivamente.

Descensos menos acusados registraron otras regiones del mundo, como Norteamérica, donde se construyeron 9,96 millones de turismos, un 20,4% menos; así como en Asia, donde se ensamblaron 34,41 millones de unidades, un 12,3% menos. Solo en China se produjeron 19,34 millones de coches, un 6,4% menos.

En todo el mundo, la pandemia del coronavirus provocó que se fabricasen unos 12 millones de coches menos, hasta 61,35 millones de unidades, una cifra que es un 16,9% inferior que la registrada en 2019.

EXPORTACIÓN de TURISMOS

Entre otros datos, la Unión Europea exportó turismos por valor de 110.000 millones de euros entre enero y noviembre del año pasado (últimos datos disponibles), unos 21.000 millones de euros menos que en el ejercicio anterior (-16%).

En el mismo periodo, la importación de coches en la región cayó un 19,7%, hasta 46.174 millones de euros. De esta manera, el sector mantuvo su balance comercial positivo en 64.036 millones de euros, un 13,2% menos.

En concreto, se exportaron 4,74 millones de automóviles, un 17,5% menos, y se compraron al resto de países 2,74 millones de unidades, un 32% menos, dejando un saldo positivo de casi dos millones de unidades.

En el apartado de vehículos comerciales y autobuses, en la Unión Europea se ensamblaron en 2020 un total de cerca de 3 millones de unidades, un 17,7% menos. Así, se exportaron vehículos comerciales por valor de 11.612 millones de euros entre enero y noviembre, un 22,7% menos, mientras que se importaron por valor de 5.650 millones de euros, un 24,4% menos. Así, el balance comercial también fue positivo, de 5.961 millones, un 21,1% menos.

Redacción

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

3 días hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

1 semana hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

1 semana hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

2 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

3 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

4 semanas hace

Esta web usa cookies.