Categorías: MotorMotorON

El parque automovilístico de Cantabria tiene una edad media de 12,8 años, según Faconauto

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS)

La media de edad de los coches que circulan por Cantabria es de 12,8 años, según datos de la patronal de los concesionarios, Faconauto, que sitúa la edad media en España en 13,2 años.

De este modo, el parque automovilístico cántabro es el séptimo más joven de todas las comunidades, con Castilla y León en un extremo (13,8) y Cataluña (12,4) en el otro.

En el conjunto del país, la edad aumenta hasta situarse en 13,2 años. Esta cifra confirma la tendencia negativa que se venía arrastrando en los últimos años y que se ha visto agravada por el retroceso sufrido por el mercado automovilístico el año pasado.

En este sentido, Faconauto ha recordado que en 2020 se dejaron de vender unos 350.000 vehículos debido a la crisis económica derivada de la pandemia, algo que explica el “fuerte incremento” de esta estadística.

A juicio de la organización de concesionarios, este dato “tan preocupante” pone de manifiesto que no se está abordando con suficiente intensidad la resolución del problema. “Para ello, sería necesario, en primer lugar, reactivar el mercado, facilitando al ciudadano la adquisición de vehículos más eficientes y seguros con planes de achatarramiento realmente efectivos”, ha indicado.

La matriculación de coches nuevos, según Faconauto, es la mejor garantía para frenar el envejecimiento del parque, ya que además permite retirar del mercado de usados los automóviles con más de diez años, actualmente predominantes.

Además, ha reiterado que la medida que tendría un efecto más positivo sobre el rejuvenecimiento del parque sería abordar definitivamente un cambio de la fiscalidad del automóvil, que también aceleraría la descarbonización de la movilidad.

“La reactivación de los planes de incentivos, como el Moves o el Renove, debe ser una de las prioridades del Gobierno para frenar este envejecimiento, dado que la edad del parque automovilístico con el paso de los meses va en aumento, poniendo en riesgo la seguridad de conductores y viandantes y retrasando la necesaria descarbonización del parque”, ha indicado el responsable de Asuntos Públicos de Faconauto, Juan Luis Fernández.

Según él, la pandemia ha frenado la venta de coches nuevos y no es suficiente la ampliación del Moves II con 20 millones de euros, ya que está enfocado únicamente al vehículo eléctrico, una tecnología que “aún está madurando en convivencia con otras”.

“Es importante, por tanto, afrontar la renovación del parque y dinamizar el mercado mediante planes de achatarramiento y una reforma fiscal que penalice a los vehículos más antiguos y que más contaminen”, ha añadido Fernández.

Redacción

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

3 horas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

5 días hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

5 días hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

1 semana hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

3 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.