Categorías: Motor

Huawei descarta fabricar coches y se posiciona como proveedor de la industria automotriz

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El gigante tecnológico chino Huawei no tiene previsto convertirse en fabricante de automóviles inteligentes, aunque la compañía sí apuesta por posicionarse como proveedor de componentes para las empresas dedicadas al desarrollo de estos vehículos aprovechando su experiencia y competitividad, según ha indicado la multinacional.

“Nuestro posicionamiento es ser proveedor de componentes para los automóviles inteligentes”, ha señalado el presidente rotatorio de Huawei, Ken Hu, durante la rueda de prensa para presentar los resultados de la compañía en 2020, donde subrayó la competitividad del fabricante chino en ámbitos aplicables al desarrollo de vehículos inteligentes como la nube, la conducción autónoma o la gestión de energías.

“En el futuro, los coches serán seguramente eléctricos e inteligentes y es una tendencia que no podemos revertir”, señaló Hu, añadiendo que, a pesar de que se pudiera pensar que Huawei se ha quedado atrás, la compañía “tiene mucho que hacer en esta transformación del sector automovilístico”.

En este sentido, el ejecutivo recordó que Huawei ha integrado el departamento de consumo y el de soluciones para vehículos inteligentes como parte de la reestructuración corporativa de la empresa, por lo que las inversiones y las decisiones relevantes de estos departamentos serán revisados por la junta de supervisión de inversiones para mejorar la toma de decisiones al respecto e incorporar la opinión de los consumidores en el desarrollo de soluciones para vehículos inteligentes.

“Creo que tenemos una gran capacidad de innovación, de diseño en productos destinados a consumidores finales que será muy útil para el desarrollo de vehículos inteligentes y esperamos reforzar nuestro posicionamiento en esta industria para ser un proveedor competitivo de componentes para las empresas fabricantes del sector automotriz”, añadió.

La compañía tecnológica china Xiaomi anunció este martes que planea invertir alrededor de 10.000 millones de dólares (más de 8.500 millones de euros) durante la próxima década en la fabricación de coches eléctricos, con el objetivo de desembarcar en el pujante mercado de automóviles ‘cero emisiones’ de China.

Dependiendo de la evolución del mercado, Xiaomi podría terminar invirtiendo un total de 100.000 millones de yuanes (casi 13.000 millones de euros) en este proyecto en tan solo tres años, según aseguraban a Bloomberg fuentes cercanas a esta iniciativa. La empresa aportaría un 60% de esta cantidad total, mientras que el resto provendría de fondos de inversión.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.