Categorías: Motor

Las ventas de motos acumulan una caída del 0,4% este año, pese a rebotar un 90% en marzo

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Las ventas de motocicletas acumulan una caída del 0,4% en el primer trimestre de este año, hasta 33.096 unidades, a pesar de que en el mes de marzo se entregaron 15.186 unidades, un 89,8% más que en el mismo periodo de 2020, según datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor).

Estas cifras hay que contextualizarlas en la situación de pandemia vivida en marzo de 2020, cuando España comenzó los meses de confinamiento total, manteniendo cerrados los concesionarios. De ahí que en el pesado mes de marzo casi se duplicasen los registros.

Por su parte, se vendieron 3.408 ciclomotores en lo que va de año, un 31,1% menos, así como 1.533 unidades en marzo, un 33,2% más. Además, se entregaron 521 triciclos en el primer trimestre (+4,4%) y 248 en marzo (+93,8%).

Las ventas de cuatriciclos ligeros aumentaron un 16,2% entre enero y marzo (652 unidades) y un 155,1% el mes pasado (273 unidades), mientras que las entregas de cuatriciclos pesados subieron un 81,4% hasta marzo, con 938 unidades, y se triplicaron en el tercer mes del año, con 366 unidades.

En total, el sector de las dos ruedas vendió 38.615 unidades en los tres primeros meses de 2021, un 2,8% menos, mientras que en marzo entregó 17.606 unidades, un 85,2% más.

Si se comparan las cifras de este año con las de 2019, último año antes de la pandemia, en lo que va de año se vendieron un 10% menos de motos, aunque en marzo se comercializaron un 1,3% más. El total del sector acumularía una bajada del 9,3%, pese a remontar el tercer mes del año un 4,9%.

“Tras los datos negativos de enero y febrero, en marzo el mercado ha presentado un repunte. No obstante, la incertidumbre por la posible llegada de una cuarta ola de la pandemia y el impacto de los problemas en la cadena logística global y los suministros de algunos componentes serán factores relevantes en los próximos meses”, ha destacado el secretario general de Anesdor, José María Riaño.

Según él, el canal de alquiler es el más afectado, con una caída del 70% respecto a 2020, lo que ha lastrado las matriculaciones especialmente en Cataluña, Madrid, Canarias y Baleares, las únicas regiones con el trimestre en números rojos en términos interanuales.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

1 semana hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

4 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.