Las matriculaciones del canal rozan las 51.000 unidades, un 7,69% menos
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El sector de renting de vehículos destinó 1.086 millones de euros a la adquisición de nueva flota en España en los tres primeros meses del año actual, un 0,91% de retroceso en la comparativa con el año anterior, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
Entre enero y marzo, las matriculaciones del sector se situaron en 50.999 unidades, lo que se traduce en una disminución del 7,69% respecto al mismo período de 2020. Con este volumen, el renting cerró el primer cuarto del ejercicio con un peso del 21,95% sobre el conjunto de las matriculaciones en España, superior al 21,24% de un año antes.
En el tercer mes de 2020, el canal matriculó un total de 24.898 automóviles en España, un 167% más que en marzo de un año antes, que fue cuando estalló en España la crisis del coronavirus. La penetración en marzo fue del 37,88% del canal de empresa.
El presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, subrayó que, a pesar de la caída de matriculaciones del sector en el primer trimestre, la inversión se mantuvo, con una leve bajada del 0,91%, con motivo del aumento de los registros de los modelos propulsados con energías alternativas, que representan el 24,6% del total del renting.
“La recuperación de las matriculaciones de automóviles, estrechamente ligada con la de la actividad económica, sigue afectada, como consecuencia de la pandemia. A pesar de ello, desde el sector del renting mantenemos una actitud optimista, basándonos en la tendencia de recuperación que está mostrando el producto, que continúa ganando peso en el conjunto de las matriculaciones”, añadió.
A cierre de marzo, las marcas más populares en este canal fueron Peugeot, Volkswagen, Renault, Toyota, Citroën, Seat, BMW, Mercedes- Benz, Skoda y Nissan, mientras que los modelos más demandados fueron el Nissan Qashqai, el Renault Kangoo, el Skoda Kamiq, el Peugeot 3008, el Citroën Berlingo, el Seat León, el Peugeot 2008, el Toyota Corolla, el Renault Clio y el Hyundai Tucson.
Por tipo de combustible, los gasolina coparon el 28,2% de las ventas de vehículos en renting, mientras que los diésel representaron el 47,1%, frente al 11,8% de los híbridos de gasolina y el 2,09% de los modelos eléctricos.
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…
El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…
Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…
Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…
Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…
El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…
Esta web usa cookies.