Categorías: Motor

Tres Culturas acoge ‘Baja al Sur: al-Ándalus’ en la que ocho artistas reinterpretan el legado andalusí

SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS)

La directora de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Concha de Santa Ana, ha inaugurado esta mañana una nueva exposición en la sede de esta institución, la muestra colectiva ‘Baja al Sur: al-Ándalus’.

Según un comunicado, se trata una propuesta intergeneracional que reúne a creadores ya consagrados con otros que inician su carrera con el objetivo común de reflexionar a través del arte sobre la riqueza del mestizaje cultural a lo largo de la historia, poniendo de relieve el rico legado andalusí en España.

Ocho artistas plásticos contemporáneos reinterpretan esta herencia con una mirada del siglo XXI y distintas técnicas: pintura al óleo, gouache, acrílico, tinta china, acuarela, carbón, fotografía digital intervenida o escultura en bronce y metacrilato.

Abraham Benzadón, Ana Pavón, Julia Diazdel, Mar Aragón, Pedro Peña, Sebastián Navas, Daniel Garbade y Kelly Fischer (los dos últimos, artistas suizos fuertemente vinculados a España) reúnen un total de 16 obras en esta exposición que ya pudo visitarse en Ginebra desde noviembre de 2020 a enero de 2021.

En la inauguración, la directora de Tres culturas ha destacado “la importancia” de apostar por la cultura y el arte en tiempos difíciles en los que las circunstancias “complican la organización y el disfrute de actividades culturales”. Además, ha recordado que la Fundación ha mantenido este compromiso y su actividad (no presencial durante el confinamiento) durante toda la pandemia, “con el apoyo de su siempre fiel público”. “Estoy segura –ha dicho Concha de Santa Ana– de que esta muestra va a despertar el interés de cientos de personas que van a acercarse al pabellón Hassan II a visitarla”.

Por su parte, la comisaria de la exposición, Nuria Delgado, ha agradecido a la Fundación la posibilidad de exponer en la sede de esta institución “tan cercana en su filosofía y objetivos” a los de la muestra ‘Baja al Sur: al- Ándalus’. Además, cuatro de los ocho artistas –Mar Aragón, Ana Pavón, Daniel Garbade y Sebastián Navas– han estado presentes en la inauguración para explicar a los asistentes el significado de sus obras.

Abraham Benzadón hermana culturas opuestas en su común espiritualidad a las redes e hilos de Aracne, entre tejidos y celosías de luz que sugieren más que explicitan; la tinta de filigrana de Daniel Garbade conduce al misterio de las puertas del tiempo con un guiño al espectador avezado; y Julia Diazdel reposa en el vergel andalusí como lugar cotidiano de paz.

Kelly Fischer, por su parte, se adentra en un universo de luz y emoción ancestral, fusionando el color del legado en el hoy; Pedro Peña recrea el al-Ándalus monumental bajo su mirada radicalmente moderna del siglo XXI; Mar Aragón mora en su Alhambra eterna, orgánica y cambiante de acuarela y carbón líquido; y por último, Sebastián Navas desde el sufismo, nos sitúa en la orilla de Andalucía, antiguo sur de al-Ándalus y ahora paraíso.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.