Categorías: Motor

El renting dispara un 75% su inversión hasta mayo tras la caída en 2020 por la pandemia

Las matriculaciones suben un 64% respecto a 2020, pero caen un 18,8% en comparación con 2019

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La inversión de las empresas del sector de renting en la adquisición de nuevos vehículos se situó en 2.329 millones de euros en los cinco primeros meses del año actual, un 74,5% de crecimiento si se compara con los datos de dichos meses de 2020, marcados por la paralización de la actividad económica como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), las matriculaciones del sector experimentaron un crecimiento acumulado del 64,1% hasta el mes pasado, con un total de 109.436 vehículos. En comparación con el mismo período de 2019, último año antes de la pandemia, se registra una caída del 18,81%.

Con estas cifras, el renting representó el 24,76% del conjunto de las matriculaciones de vehículos en España, lo que supone la cuota más alta de la historia, mientras que en mayo del año pasado la penetración fue del 21,45%.

En el quinto mes del ejercicio actual, las matriculaciones del sector del renting en el mercado español alcanzaron un volumen de 31.358 unidades, superando en un 4,81% los registros incluso de dicho mes de 2019.

Peugeot fue la marca más vendida en el sector en lo que va de año, por delante de Volkswagen, de Renault, de Toyota, de BMW, de Citroën, de Mercedes-Benz, de Audi, de Seat y de Skoda, mientras que los modelos más populares fueron el Nissan Qashqai, el Renault Kangoo, el Peugeot 3008, el Citroën Berlingo, el Peugeot 2008, el Volkswagen Polo, el Skoda Kamiq, el Hyundai Tucson, el Seat León y el Volkswagen T-Roc.

A cierre de mayo, el 42% de los modelos matriculados por el sector contaba con un propulsor diésel, en contra de la tendencia del mercado en su conjunto, mientras que el 33,9% era de gasolina, un 11,4% híbrido y solo un 1,63% montaba un sistema de propulsión eléctrico puro.

El presidente de la asociación, José-Martín Castro, calificó mayo como “un buen mes” para el sector en cuanto a matriculaciones, ya que estas se están recuperando y es la primera vez, desde que comenzó la crisis por la Covid-19 que se han matriculado más unidades que en 2019.

“El hecho de que se esté recuperando la normalidad y que se prevea un verano con un incremento de los desplazamientos y del turismo ha ayudado a estos resultados y creemos que marcará la tónica de aquí a final de año, por lo que afrontamos los próximos meses con optimismo”, manifestó el directivo.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.