Categorías: Motor

Junta otorga una ayuda de más de 1,4 millones a Astiglass para modernizar y ampliar la fábrica de Écija

SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)

La delegada territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en Sevilla, María del Mar Rull, ha visitado la fábrica de vidrios de Écija Astiglass para conocer de primera mano las obras de ampliación y adquisiciones de nuevos equipos que ha realizado esta empresa gracias a las ayudas de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).

Para este proyecto, Astiglass ha recibido una subvención de 1.404.108,93, con los que ha financiado la modernización y ampliación de la fábrica de manufactura de vidrio, que permitirá incrementar su capacidad productiva y la especialización en el sector, centrándose en productos de mayor valor añadido. Esto, se estima, reportará un crecimiento de las ventas superior al 30 por ciento de la cifra de negocios y ha supuesto la contratación de nueve trabajadores indefinidos, tal como informa la Junta de Andalucía en un comunicado..

Gracias a esta ayuda, ha movilizado una inversión de 4.249.175,07 euros, repartidos entre los 19.745,75 euros de naves y edificaciones destinados a muelle de carga, 3.760.959,32 euros para bienes de equipos de proceso, entre los que destacan la línea de producción de doble acristalamiento y la línea de canteadoras bilaterales, así como 278.270 euros para bienes de equipos auxiliares e instalaciones y 190.200 euros para otras inversiones materiales.

Estas inversiones permitirán a la empresa disponer de un sistema de calidad certificado por la Asociación Cekal necesario para poder suministrar vidrios en proyectos de edificación en muchos países de Europa (Francia, Bélgica, Luxemburgo, Alemania y Reino Unido) y Norte de África (Marruecos, Argelia y Túnez). De la misma forma, la empresa, además de mantener los mercados en los que está presente, podrá iniciar la comercialización de sus productos de forma masiva en Francia y en el Reino Unido, para lo que mantiene acuerdos comerciales.

Astiglass comienza su andadura como una empresa familiar de cristalería en 1996, teniendo como antecedente un taller cristalero fundado en 1960. Su expansión comienza en el año 2003, con el relevo generacional en la dirección, cuando cambia los objetivos e idea de negocio. A partir de este momento, y con la ayuda de La Junta, construye las actuales instalaciones del Polígono La Campiña para centrarse en productos de valor añadido con poca competencia en el mercado.

De esta forma, va introduciendo nueva maquinaria y modernización de procesos, todo de la mano de la agencia IDEA, de la que ha recibido a lo largo de estos años cerca de 1,5 millones. Esto le permite inversiones para la producción de productos de alta calidad y complejidad técnica que llevan a Astiglass al mercado internacional de la mano de arquitectos de renombre, como por ejemplo Ricardo Boffil, suponiendo a día de hoy el 70 por ciento del volumen de negocio en el exterior.

La empresa se ha diferenciado focalizándose en el mercado del vidrio arquitectónico, fabricando productos más técnicos, con mayor valor añadido, con mayores niveles de eficiencia energética y de seguridad, y que a su vez se conviertan en piezas indispensables en el diseño estético de los edificios.

Opera tanto en el mercado de la construcción como en el mercado industrial (mobiliario decoración, mamparas, cerramientos de serie, instalaciones deportivas, mobiliario urbano, barcos, entre otros). Ha realizado proyectos para aeropuertos y estaciones, centros comerciales, centros penitenciarios, centros hospitalarios, centros culturales y deportivos, oficinas, concesionarios, edificios singulares.

Según los últimos datos económicos, la facturación asciende a 13.941.577,81 euros, teniendo una capacidad productiva de 8.000 toneladas de vidrio al año. Entre sus últimas obras destacadas se encuentran el Estadio San Mamés de Bilbao, la Ciudad Deportiva Real Madrid, o los Centros Comerciales Lagoh de Sevilla y La Cañada Marbella.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.