BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
La planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona ha incorporado la impresión 3D en su línea de producción, ha informado la empresa BCN3D este lunes en un comunicado al anunciar su colaboración tecnológica con la automovilística.
La empresa de automóviles ha utilizado la fabricación de filamentos fundidos (FFF) de BCN3D para crear herramientas, plantillas y accesorios para su línea de producción en España y ha creado 700 piezas.
El fabricante de impresión 3D barcelonés ha añadido que Nissan “podría desplegar” esta tecnología para crear piezas y prototipos en otros centros de fabricación.
Al imprimir algunas de estas piezas en la propia empresa con impresoras 3D, Nissan ha reducido el tiempo de diseño, perfeccionamiento y producción de las piezas de una semana a sólo un día y ha recortado los costes en un 95%.
El laboratorio de fabricación aditiva –o de impresión 3D– de Nissan cuenta con cuatro impresoras que funcionan 24 horas del día, siete días a la semana y con un sistema de Extrusión Dual Independiente (IDEX), para imprimir dos componentes idénticos al mismo tiempo.
El director de instalaciones de mantenimiento e ingeniería de Nissan Motor Ibérica Zona Franca (Barcelona), Carlos Rellán Martínez, ha dicho que el rendimiento obtenido en términos de fiabilidad ha sido “excelente” y que imprimen unas 100 plantillas y herramientas diferentes al año.
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…
El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…
Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…
Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…
Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…
El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…
Esta web usa cookies.