MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El BioGLP Autogas emite hasta un 80% menos de dióxido de carbono (CO2) que el GLP Autogas convencial, la gasolina o el diésel, según un estudio de Primagas.
Este análisis, realizado durante los últimos meses por la consultora independiente CE Delft, encargado por SHV Energy y Primagas, ha concluido que el BioGLP Autogas reduce la huella de carbono de los vehículos entre un 47%-78% en comparación con el GLP autogas convencional, entre un 55%-81% respecto a la gasolina y entre un 50%-79% en comparación con el diésel. Estos porcentajes varían principalmente en función de la materia prima con la que esté producido el BioGLP.
Estos resultados se han obtenido tras estudiar las emisiones de un vehículo para una misma distancia recorrida de 100 kilómetros. Un vehículo que consume BioGLP Autogas emite entre 4,35 y 10,43 kilogramos de dióxido de CO2 equivalentes cada 100 kilómetros, en función de la materia prima orgánica con la que esté hecho (mínimo y máximo de emisiones).
Por su parte, el GLP Autogas convencional libera 19,71 kg CO2-eq./100km, mientras que la gasolina emite 23,28 kg CO2-eq./100km y el diésel 20,81 kg CO2-eq./100km.
Estas diferencias se hacen notablemente más evidentes si se tiene en cuenta que un español recorre una media de 12.500 kilómetros al año, según el INE. Con este indicador, se observa que las emisiones de CO2 para esta distancia al año se pueden contrarrestar con la plantación de entre 32 y 78 árboles en el caso del BioGLP Autogas. En el caso de la gasolina, el combustible convencional que más CO2 emite, se debería compensar con 175 árboles al año.
Este estudio también tiene en cuenta el coste por kilómetro que supone llenar el depósito de cada uno de estos combustibles. Teniendo en cuenta el consumo medio de un vehículo standard de tamaño mediano y los precios medios actuales de los combustibles, se ha determinado que el GLP Autogas es el más barato.
Concretamente, un vehículo mediano (como un Volkswagen Golf o un Ford Focus) gasta aproximadamente en unos 4,68 euros en Autogas cada 100 kilómetros. En cuanto al diésel, el gasto se establece en 8,56 euros/100km y en gasolina se eleva hasta los 9,83 euros/100km. Es decir, el precio del autogas es prácticamente la mitad que el desembolso en diésel y gasolina.
El director de Operaciones de Primagas, Xavier Martínez, ha apuntado que “la electrificación no es la única solución como muchas veces se piensa, cada vez hay más opciones a disposición de la gran mayoría de ciudadanos, utilizarlas todas es lo que permite avanzar rápidamente hacia una sociedad cada vez más limpia”.
“El autogas, y en concreto el BioGLP Autogas, es uno de los mejores combustibles para la transición energética que se está llevando a cabo en España”, ha asegurado.
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…
El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…
Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…
Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…
Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…
El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…
Esta web usa cookies.