Categorías: Motor

La natación española acude a Tokio dispuesta a seguir siendo el motor en el medallero

TOKYO, 23 (del enviado especial de Europa Press, Ramón Chamorro)

La natación será una vez más una de las mejores bazas de la delegación española presente en los Juegos Paralímpicos de Tokio para que engorde su medallero en una cita en la que acude liderada por la ‘tocada’ Teresa Perales, nadadores veteranos y nuevas caras dispuestas a brillar en su debut.

Ningún deporte ha aportado más al medallero de España en los Juegos Paralímpicos que la natación. De las 651 medallas logradas por los deportistas con discapacidad españoles, más de la mitad, 338, provienen de los nadadores que superan el centenar tanto de oros (108), como de platas (117) y bronces (113).

La piscina proporcionó hace cinco años en Río de Janeiro 17 de los 31 metales, seis de ellos oros gracias a la leyenda Teresa Perales, Michelle Alonso, Nuria Marquès, Óscar Salguero y el doblete de Israel Oliver, el único de este quinteto que no sigue.

La aragonesa, flamante e histórico premio Princesa de Asturias de los Deportes, acude a sus sextos Juegos con la dificultad añadida de una inoportuna lesión en el hombro producida en el Europeo, que le frenó una preparación que no ha sido idóneo y que le ha hecho autodescartarse para pelear por ampliar su ya amplio palmarés.

Pese a esta sensible baja, España aún mantiene un equipo muy fuerte como se pudo ver en el Campeonato de Europa donde logró 48 medallas y todavía con figuras reconocibles y buenas bazas para sumar medallas como Michelle Alonso, que buscará su tercer oro consecutivo en los 100 braza, Sarai Gascón, Nuria Marquès, María Delgado, un Toni Ponce al alza y en gran momento u Óscar Salguero.

A ellos se les unen nuevos valores que han salido durante este ciclo paralímpico como Jacobo Garrido, David Sánchez o la benjamina de la delegación, Nadia Zudaire, que se estrenará con 17 años, mientras que también hay que destacar la irrupción de Marta Fernández, que consiguió la clasificación internacional y que lleva despuntando en el último año.

Además, la natación adaptada española seguirá contando en Tokio con un veterano como Sebastián ‘Chano’ Rodríguez, ganador de 16 medallas paralímpicas y que será el ‘abuelo’ de la delegación con 64 años, y vuelve a tener en sus filas a otro de sus más laureados deportistas como es Xavi Torres.

El balear, retirado tras 2012 con también 16 preseas, es una de las sorpresas de la lista después de decidir, sin hacer demasiado ruido, volver al agua y en Tokio competirá en sus séptimos Juegos, igualando a Purificación Santamarta, Enrique Soriano y José Manuel Ruiz, este también presente en la capital japonesa.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.