Categorías: Motor

Casi dos tercios de los conductores a nivel mundial tienen una “mentalidad sostenible”

Un 60% de ellos pagaría, al menos, un 6% más por un vehículo de nueva energía menos contaminante

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El 64% de los consumidores a nivel mundial son “conductores con mentalidad sostenible”, calificándose a sí mismos como “muy o extremadamente preocupados” por el medio ambiente, lo que requerirá que los fabricantes de automóviles evolucionen sus ofertas para satisfacer la creciente demanda de sostenibilidad de los automóviles, según un estudio de Accenture.

De acuerdo con el estudio “Rompiendo los mitos de la sostenibilidad en la automoción”, la sostenibilidad ya no es una preocupación secundaria para los compradores y conductores de automóviles. La mayoría de los consumidores prefiere que su próximo vehículo sea un vehículo de nueva energía (NEV).

El informe de Accenture también muestra que no hay una marca que se perciba como líder indiscutible de sostenibilidad a nivel mundial. De hecho, los conductores que creen que BMW o Audi son los más sostenibles (11% cada uno) son casi los mismos que los que creen que sería Tesla (12%).

El 97% cambiaría de marca por un vehículo más sostenible, y el 99% lo haría por una mayor sostenibilidad en el servicio y las reparaciones.

En muchos casos, los encuestados son más propensos a elegir como los más sostenibles a los fabricantes con sede en sus respectivos mercados nacionales; así, los estadounidenses se inclinan por Tesla y los europeos por BMW y Audi. Incluso en el servicio y las reparaciones, más de una 28% de los conductores preocupados por la sostenibilidad no tienen una preferencia clara por una marca.

El estudio concluye que los conductores preocupados por la sostenibilidad no sólo están dispuestos a pasarse a los NEV, sino que pagarían un precio más alto por un vehículo sostenible.

El 30% de los conductores con mentalidad sostenible están dispuestos a pagar entre un 1% y un 5% más por un vehículo con estas características. Además, un 60% de ellos pagaría, al menos, un 6% más. Sorprendentemente, un 4% de estos conductores sostenibles llegaría a incrementar la cifra hasta el 25% más.

“El mercado de los vehículos eléctricos fue el único segmento de crecimiento significativo en 2020. Los conductores están preparados para la movilidad sostenible, pero todavía hay algunos obstáculos, como la infraestructura de recarga o el precio del kilovatio-hora, todavía alto”, comentó Joan Cavallé, managing director de la industria del automóvil de Accenture en España, Portugal e Israel.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

1 semana hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.