Categorías: Motor

Seguridad y accesibilidad, elementos prioritarios en la compra de un vehículo para conductores sénior

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La accesibilidad, la visibilidad, la comodidad al volante, la facilidad tecnológica o si es asequible a su bolsillo son los elementos decisivos para la compra de un nuevo vehículo en conductores mayores de 65 años, según datos de la DGT recogidos por Unoauto, el portal especializado en vehículo nuevo de Sumauto.

Con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad que se celebra hoy, la compañía ha recogido una selección de los vehículos que mejor se ajustan a los requisitos de un tipo de conductores que representan a uno de cada seis usuarios.

Los seleccionados han sido el Citroën Berlingo, el Toyota Yaris Cross, el Dacia Sandero Stepway o el Renault Captur, puesto que tienen mayor altura, la tecnología es comprensible, cuentan con una buena iluminación nocturna que facilita la conducción y su tamaño es contenido, algo importante en ciudad y que no supone un hándicap en carretera.

Así, el Citroën Berlingo puede considerarse como un coche perfecto para la tercera edad por su fácil acceso, el amplio tamaño para viajes con familia y que las plazas traseras son individuales, lo que lo convierte en uno de los pocos automóviles en los que caben tres sillas en las que poder llevar a los nietos e incluso biznietos.

También el Yaris Cross, un híbrido puro para los mayores que apuestan por la movilidad sostenible y que permite olvidarse de las recargas a diario, con cambio de marchas automático para moverse más cómodo por la ciudad y con distintivo ECO que permite adentrarse sin riesgo a ser multado por la zona cero emisiones.

El Renault Captur reúne el mayor equilibrio en todos esos condicionantes a tener en cuenta por las personas de mayor edad, mientras que el Sandero Stepway es la opción más económica. Este último es un punto importante, puesto que buena parte de los mayores de 65 años son mileuristas, ya que la pensión media es de 1.036,69 euros.

Según el portavoz de Unoauto, Ignacio García Rojí, “con el impacto de la pandemia y el miedo al transporte público, cada vez más ‘viejennials’ han vuelto a conducir y se desplazan con el coche, especialmente en trayectos cortos”.

“Es importante tener en cuenta la accesibilidad, la visibilidad o la ergonomía a la hora de adquirir un vehículo que, por lo general, les suele durar muchos años después de haber tenido a lo largo de su vida una media de tres o cuatro coches”, ha apuntado Rojí.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.