Categorías: Motor

El gasto medio en toda la vida de un coche ronda los 48.000 euros, según Acierto.com

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El gasto medio que tienen que afrontar los conductores durante toda la vida de un vehículo se sitúa en algo menos de 48.000 euros, según los cálculos realizados desde el comparador financiero Acierto.com.

En concreto, este cálculo se ha realizado mediante la suma del precio medio de un vehículo nuevo (20.647 euros, impuesto de matriculación incluido) y teniendo en cuenta que la vida media de un vehículo en España se sitúa en 13,1 años en los que recorre unos 165.000 kilómetros de media.

Con estos datos y estimando que el precio medio del litro de gasolina se encuentra en los 1,48 euros, y el del diésel en los 1,36 euros (la media es de 1,42). A esto hay que sumarle el consumo medio de los vehículos nuevos, que se encuentra por debajo de los 5,0 litros cada 100 kilómetros. Lo que viene a suponer un coste por kilómetro de 0,068 euros. Unos 11.500 euros.

Respecto al mantenimiento, se estima que cada kilómetro cuesta unos 0,06 euros en reparaciones. El cálculo ha sido obtenido teniendo en cuenta las reparaciones estimadas por número de kilómetros y su precio medio. En total unos 9.900 euros.

En cuanto al precio de la póliza y tal y como apunta el comparador de seguros Acierto.com, dependerá en gran medida del tipo de seguro por el que nos decantemos. “No será lo mismo optar por un todo riesgo que otro a terceros más básico”, indican los expertos. En cualquier caso, el precio medio de los seguros de coche se sitúa en torno a los 400-500 euros anuales. En 13 años, 5.200 euros como mínimo.

A todo esto habría que añadir los gastos en impuestos e ITV -unos 1.000 euros en los 13 años de vida del vehículo-, así como los desembolsos realizados en aparcamientos, peajes, limpieza o los intereses si se ha decidido financiarlo.

Por ello, desde Acierto han elaborado un listado con consejos para ahorrar en el vehículo como comparar diferentes concesionarios, escoger un modelo que esté a punto de desaparecer del mercado (suelen ser un 20% más económicos que sus sucesores), elegir el motor adecuado y el combustible que se adapte las necesidades, utilizar un comparador de seguros para elegir el más económico, elegir la gasolinera con el combustible más razonable o comparar entre distintos talleres.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.