Categorías: Motor

UGT FICA traslada a Industria la necesidad de acelerar la puesta en marcha del PERTE de automoción

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

UGT FICA (Industria, Construcción y Agro) se reunió este martes con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, con el objetivo de trasladarle la realidad que viven actualmente las fábricas de automoción de España y buscar soluciones que aseguren su mantenimiento y el de los puestos de trabajo que dependen de ellas.

Una delegación de responsables de las distintas Secciones Sindicales de la Federación en Ford, Seat, Nissan, Stellantis, Volkswagen, Mercedes, Renault e Iveco, y encabezada por el secretario general, Pedro Hojas, reclamaron la aceleración de la puesta en marcha del PERTE, flexibilizando las condiciones para que todas las empresas puedan optar a los planes de recuperación del sector en igualdad de condiciones.

El secretario general de la Federación insistió en la necesidad de alcanzar un acuerdo sectorial que recoja las 23 propuestas presentadas por UGT FICA en la Mesa del Automóvil para abordar las medidas “que necesita la industria automovilística en el contexto de transformación hacia el vehículo eléctrico y conectado que vive el sector”.

Así, la delegación informó también a la ministra de Industria del conjunto de necesidades que requiere cada una de las plantas constructoras de España y de las propuestas que cada Sección Sindical ha planteado para cumplir con el objetivo de asegurar las plantas españolas.

Entre estas propuestas, UGT FICA planteó la necesidad de solucionar los problemas tanto de la gestión como del cobro de las prestaciones derivadas de los ERTEs, que no están ya bajo las medidas Covid-19, y por tanto deben gestionarse individualmente, lo que constituye un problema añadido para los trabajadores afectados, que viene a sumarse a las dificultades surgidas también en el retraso en el cobro de las prestaciones por parte del SEPE.

En esta línea, UGT FICA propuso también que los ERTEs que se vayan a acometer en el sector del automóvil mantengan garantías como la de asegurar el compromiso de empleo por parte de las empresas, así como seguir preservando el contador a cero de las prestaciones de los trabajadores afectados.

Paralelamente, trasladaron a la ministra de Industria la importancia que tiene para UGT FICA la necesidad de prorrogar la vigencia del contrato de relevo para el conjunto del sector más allá de diciembre de 2022, por tratarse de “una herramienta vital para asegurar tanto el relevo generacional como el mantenimiento del empleo industrial de calidad”.

La ministra de Industria, Reyes Maroto, se mostró favorable a estas propuestas y se comprometió a trasladarlas al Ministerio de Trabajo y Economía Social para buscar una solución.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.