Categorías: Motor

Irache trabaja en una acción colectiva para reclamar el incremento del precio en coches vendidos entre 2006 y 2013

PAMPLONA, 7 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache ha recibido en los últimos días decenas de casos y consultas por parte de personas que compraron coche entre 2006 y julio de 2013. La asociación está atendiendo individualmente a los afectados y ya está trabajando en preparar una acción colectiva para “defender los derechos de los usuarios a recuperar el dinero que les cobraron de más al comprar su coche”.

Según ha explicado en una nota, “la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia multó en 2015 a concesionarios y fabricantes de coches que aglutinaban al 91% de las ventas en España por pactar los precios de los vehículos entre 2006 y 2013 y generar un incremento de precio en la compra para los consumidores, además de otros pactos sobre servicios posventa, marketing u otras cuestiones”. “Estas multas, que en total se acercan a los 130 millones de euros, han sido ratificadas recientemente por el Tribunal Supremo”, ha apuntado.

De esta manera, “se abre la vía para que los consumidores puedan reclamar los daños que han sufrido derivados de él”, ha explicado Irache, que ha indicado que “el encarecimiento puede suponer entre el 10% y el 12% del precio que se pagó y que, en función de cada compra, puede ir desde los 1.500 a más de 9.000 euros”.

La asociación ha informado de que las marcas afectadas son BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroën, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Kia, Lexus, Mercedes Benz, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Skoda, Toyota, Volvo. “El grupo Volkswagen (Seat, Audi, Portsche y Volkswagen) también está afectado, si bien se libró de la multa por colaborar con Competencia”, ha explicado.

Irache está trabajando para preparar una acción conjunta para “reclamar, si es caso, el incremento con que se infló el precio de los coches comprados debido al pacto fraudulento entre marcas”. Por el momento, se está atendiendo los casos de forma individual, recopilando la información y documentación, “comprobando si las compras están entre las afectadas por el cártel y valorándolos para proceder a una reclamación extrajudicial que interrumpa cualquier posible plazo de prescripción”.

En principio, puede unirse a la acción cualquier persona que compró un coche de las marcas afectadas entre febrero de 2006 y julio de 2013. Para poder ir preparando las reclamaciones será necesario recoger la documentación relativa al vehículo y su compra, como el contrato de compra, de financiación, las facturas, la ficha técnica del vehículo o el permiso de circulación, ha indicado Irache.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.