Alcanza el 0,8% a septiembre, frente al 0,86% del trimestre previo
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Los concesionarios españoles de automóviles cerraron el tercer trimestre del año actual con una rentabilidad sobre facturación del 0,8%, lo que supone una mejora respecto al 0,36% del trimestre anterior, pero muestra una disminución en la comparativa con el 0,86% contabilizado en el mismo período de 2020.
Según datos de Snap-on Business Solutions, la rentabilidad intermensual de los concesionarios se incrementó hasta el 0,8% el trimestre pasado, frente al 0,36% del segundo trimestre, del 0,86% del mismo trimestre de 2020 y del 1,15% con el que finalizaron 2020.
Este aumento estuvo impulsado en buena medida por el crecimiento de la rentabilidad del área de Ventas de los concesionarios, que se incrementó un 7,18% interanual, al tiempo que la rentabilidad del área de Posventa también subió un 0,53%.
A pesar de esta progresión intertrimestral, el informe pone de manifiesto que los puntos de venta españoles no consiguen recuperar los niveles de facturación previos a la pandemia, pese a cerrar el tercer trimestre del año actual con una subida del 12,27% en comparación con dichos meses de 2020, aunque todavía lejos de los niveles de antes de la pandemia (2019).
Desde Snap-on Business Solutions indicaron que la escasez de stock ha permitido a los concesionarios liberar carga financiera y por ello su liquidez ha seguido durante este 2021 una tendencia positiva. No obstante, señalaron que esa falta de stock “está impidiendo que se realicen más ventas y se engrose la cifra de negocio”, al tiempo que se está retrasando la entrega de pedidos.
El director general en España, Portugal y Latinoamérica de Snap-on Business Solutions, Tiago bastos, apuntó que los números muestran “claramente” que 2021 no va a ser el año de la recuperación de los concesionarios.
“Nada nos indica que el último trimestre del año vaya a ser diferente a lo vivido en los nueve primeros meses y, por lo tanto, tendremos que esperar a 2022 para volver a las cifras que teníamos en 2019, antes de la pandemia”, subrayó.
No obstante, el directivo apuntó que el incremento del 12% de la facturación interanual se explica por la comparativa con un 2020 marcado por las restricciones vinculadas a la pandemia del coronavirus. “Si comparamos los números con 2019, estaremos, en la mayoría de los casos, ante reducciones de la facturación de doble dígito”, finalizó.
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…
El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…
Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…
Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…
Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…
El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…
Esta web usa cookies.