Categorías: Motor

La Filmoteca de Andalucía proyecta ‘El hombre elefante’ y Terciopelo azul’ de David Lynch

GRANADA, 30 (EUROPA PRESS)

La sede granadina de la Filmoteca de Andalucía, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, cierra la programación del año con el repaso a uno de los iconos del cine de los años 80 y 90 del siglo XX, David Lynch, de quien se prevé la proyección de ‘El hombre elefante’ y ‘Terciopelo azul’, y prosigue con los ciclos de cine francés, europeo, estrenos y el dedicado a Antonio El Bailarín.

En total serán seis las películas proyectadas desde el 1 hasta el 22 de diciembre, cada miércoles y viernes a las 20,30 horas en la sala Val de Omar de las bibliotecas Provincial de Granada y de Andalucía, según ha informado la Junta en una nota de prensa este martes.

El mes de noviembre culminó con la primera de películas del director norteamericano, ‘Cabeza borradora’, mientras que este mes de diciembre se exhibirán dos títulos esenciales en su trayectoria.

La primera de ellas es ‘El hombre elefante” (Estados Unidos, 1980), protagonizada por Anthony Hopkins y John Hurt, que narra la vida de John Merrick, un hombre con la cabeza monstruosamente deformada, que vive en una situación de constante humillación y sufrimiento al ser exhibido diariamente como una atracción de feria. La película será presentada por Ivan Gelibter, periodista que ejerce la labor de critica cinematográfica en Diario Sur además de dirigir, desde 2021, el ciclo ‘El espíritu de la colmena’ enmarcado dentro del Festival de Málaga. Esta película se proyectará el 3 de diciembre a las 20,30 horas.

También de David Lynch se proyectará una de los films que mejor acogida tuvo entre la crítica y público de finales de los años 80, ‘Terciopelo azul’.(Estados Unidos, 1986). Protagonizada por Kyle MacLachlan, Isabella Rossellini, Dennis Hoppe y Laura Dern, la película narra, a partir del hallazgo de una oreja en el césped de una casa, los extraños sucesos acontecidos en una pequeña localidad de Carolina del Norte.

Se proyectará el próximo jueves 16 de diciembre a las 20,30 horas, y será presentada por Carmen Castilla, doctora en producción de cine y máster en cinematografía, crítica de cine en Cadena Ser especializada en el seguimiento de los festivales internacionales de cine de San Sebastián, Cannes, Venecia, Toronto, Berlín o Rotterdam.

Además de estas dos películas, el público puede optar por el repaso al cine contemporáneo europeo con ‘Ruben Brant, coleccionista’, de Milorad Krstic (Hungría, 2018), el estreno de ‘Madres verdaderas’, de Naomi Kawase, y la culminación del ciclo que este año dedica la Filmoteca a la figura de Antonio El Bailarín con la obra ‘Ley de raza’, José Luis Gonzalvo.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

1 semana hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

4 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.