Categorías: Motor

La mayoría de los eléctricos consiguen entre un 80% y 90% de su autonomía en condiciones cotidianas

Los peores resultados los consiguieron el Honda-e (78,45%) y el Citroën ë-C4 (74,50%)

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Ningún modelo eléctrico alcanza su autonomía homologada según el ciclo WLTP, ya que la mayoría consiguen solo entre un 80% y un 90% de su autonomía en condiciones cotidianas, según las pruebas realizadas por Coches.net.

El portal de motor, con la colaboración del jurado internacional Autobest y de Circutor, empresa de fabricación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, organizó en la provincia de Barcelona la primera edición del ‘EcoBest Challenge Electrified by VinFast’, una prueba de autonomía real para vehículos eléctricos.

En estas pruebas, se condujeron 15 coches eléctricos, todos con un mínimo de 200 kilómetros de autonomía homologada y un precio de hasta 35.000 euros antes de impuestos. Se realizó un recorrido de 60 kilómetros que combinaba autopista (50%), carreteras convencionales (20%) y entorno urbano en la ciudad de Terrassa (30%). Cuando los coches alcanzaron una autonomía anunciada en sus instrumentaciones inferior a 60 kilómetros, iniciaban un nuevo recorrido de 22 kilómetros de características similares.

El Dacia Spring y el Kia e-Niro consiguieron el resultado más cercano a su autonomía homologada WLTP con más del 95%. El Hyundai Kona, el Mazda MX-30 y el Opel Corsa-e consiguieron un porcentaje por encima del 90%, lo que se considera un buen resultado.

El resto de los modelos quedaron por debajo del 90% de la homologación WLTP y cinco de ellos ni tan siquiera alcanzaron el 80%. Los peores resultados los consiguieron el Honda-e (78,45%) y el Citroën ë-C4 (74,50%).

Este último consiguió una autonomía real superior a la de sus hermanos, el Opel Mokka-e y el Peugeot e-2008, pero queda penalizado por su “optimista” homologación WLTP de 352 kilómetros (+30 sobre el Opel y el Peugeot).

Los dos coches coreanos, el Kia e-Niro y Hyundai Kona, fueron los modelos que alcanzaron una autonomía real superior a los 400 kilómetros, 433,35 kilómetros y 446,64 kilómetros, respectivamente.

Asimismo, el Dacia Spring consiguió el mejor resultado en consumo, con 12,1 kilovatios/hora (kWh), siendo el coche menos potente y el más ligero de la prueba, seguido por el Fiat 500e (14 kWh) y el Hyundai Kona (14,3 kWh). El consumo del Kona y el e-Niro debe considerarse como muy bueno teniendo en cuenta la elevada capacidad de sus baterías, de 64 kWh netos.

Todos los coches probados, excepto el Volkswagen ID.3, necesitaron más de un 10% de energía eléctrica añadida desde la red para completar la recarga de sus baterías.

El Dacia Spring, el Opel Mokka-e, el Renault ZOE y el Honda necesitaron más de un 20% de energía extra para recargar sus baterías.

Desde Coches.net explican que las condiciones medioambientales, el estilo de conducción, la carga del vehículo (número de personas a bordo y equipaje), el uso de equipamientos como la climatización y las condiciones del tráfico son factores que influyen de manera decisiva en la autonomía real de un vehículo eléctrico.

“Nos sorprendió que algunos de los coches se acercaran tanto a sus autonomías WLTP. La autonomía real obtenida en esta prueba demuestra que los coches eléctricos ya son una alternativa real, sobre todo en el entorno urbano, a los modelos con motor de combustión”, explicó el periodista de Coches.net y miembro español del jurado de Autobest, Joan Dalmau.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

1 semana hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

4 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.