Categorías: Motor

El Pleno del CGE apoya la prohibición de fumar en los coches, la jubilación a los 60 años y reafirma la lucha por el A1

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Consejo General de Enfermería (CGE) ha mantenido este lunes una reunión, como paso previo a la Asamblea General (17 diciembre), en la que ha abordado temas como la “discriminación histórica” del nivel A1 que se “niega” a los enfermeros, la necesidad de la jubilación anticipada de los profesionales del sector a los 60 años o el apoyo a la medida que contempla el ministerio de Sanidad de prohibir el tabaco en los coches.

Sobre el nivel A1, la organización ha reclamado el acceso de los enfermeros a este nivel porque “es una titulación de grado como otras disciplinas con los mismos años de formación” que permite la Administración Pública. Además, la reunión ha servido para aprobar distintas resoluciones que contribuirán al desarrollo y ordenación profesional de las enfermeras en distintos ámbitos sanitarios, así como una modificación de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) y de la Ley del Medicamento, ya que contemplan circunstancias y nomenclaturas no ajustadas a la realidad actual.

En este sentido, por ejemplo, solicitan acabar con la clasificación de las profesiones sanitarias entre licenciados y diplomados, pues esas distinciones académicas ya han desaparecido. La propuesta de modificación se va a enviar próximamente a los colegios provinciales para que puedan hacer sus aportaciones.

Ante las últimas noticias de un posible fraude en un examen de Enfermería Familiar, el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, ha sido cauteloso porque ha afirmado que todavía no pueden posicionarse de una forma clara y contundente, debido a la falta de información, aunque ha añadido que pedirán “explicaciones” al ministerio.

“Estamos en contacto con los afectados y trabajando con nuestra asesoría jurídica para estudiar si es necesario emprender alguna acción desde el punto de vista legal. Si fuera preciso actuaremos con toda la contundencia necesaria. No obstante, vamos a exigir explicaciones inmediatas a los ministerios implicados y a poner adisposición de los colegiados nuestra asesoría jurídica y la de toda la Organización Colegial”, ha manifestado.

Sin embargo, ha lamentado que, tras quince años esperando la prueba que consolide la especialidad, “esté sumida en la polémica”. “Es una vergüenza y estamos muy disgustados con lo sucedido este fin de semana, porque es algo que no merecen los más de 30.000 profesionales que se presentaban al examen”, ha concluido.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.