MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El 29% de los vehículos pesados destinados al transporte de mercancías no supera la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la primera prueba, detectándose fallos graves un 31,35% de las veces en el caso de vehículos pesados, un 25,93% en cuanto a vehículos ligeros, y un 33,41% en los autobuses.
Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de 2020 y que han sido analizados por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), el defecto más grave detectado es el de los frenos, con un 29,7% en el caso de los vehículos pesados, un 19,14% en los autobuses y un 14,8% en los vehículos ligeros.
Desde AECA-ITV han destacado que este dato “es preocupante”, debido a la importancia del correcto funcionamiento del sistema de frenos en la seguridad del vehículo y más aún en los de grandes masas”.
Por otro lado, el alumbrado y la señalización se apunta como el segundo problema más habitual. Así, en el caso de los vehículos destinados a mercancías ligeras representa el 25,51% de los defectos graves y es el defecto grave más usual que se detecta al pasar la ITV en esta categoría.
En vehículos pesados representa un 21,28%, y en autobuses un 12,21%. AECA-ITV ha señalado que este elemento es “esencial” para la seguridad vial, ya que permite la percepción de la calzada y la visibilidad.
Tras este apartado, el tercer problema grave más señalado es el de los ejes, ruedas, neumáticos y suspensión. En el caso de los vehículos destinados a transporte de mercancías ligeros, representa un 20,09% de este tipo de defecto. En el caso de los vehículos pesados y autobuses, corresponde a un 11,06% y un 10,46%, respectivamente.
Por último, las emisiones contaminantes suponen un 11,85% de rechazos al pasar la ITV en el caso de los vehículos ligeros, un 6,93% en el caso de los vehículos pesados, y un 8,86% en el caso de los autobuses.
AECA-ITV ha recordado que este problema viene motivado por el incorrecto funcionamiento de los sistemas de control de emisiones contaminantes, que se ve incrementado por la antigüedad del parque circulante.
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…
El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…
Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…
Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…
Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…
El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…
Esta web usa cookies.