Categorías: Motor

Volkswagen Group España defiende un IVA ‘cero’ para los eléctricos para impulsar su expansión

Asegura que la movilidad sostenible es “un proyecto país” que afecta tanto a fabricantes como a administraciones

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El presidente de Volkswagen Group España Distribución, Francisco Pérez Botello, ha defendido la puesta en marcha de un IVA ‘cero’ para los coches eléctricos para impulsar la expansión en España de esta movilidad sin emisiones.

En el marco del Foro Económico de la empresa, el directivo ha apostado por que se haga la movilidad eléctrica más accesible para los consumidores, por lo que ha demandado la creación de un nuevo marco fiscal que incentive la adquisición de este tipo de vehículos, ya que sea con la supresión del IVA para los 100% eléctricos como el establecimiento de un tipo reducido para los híbridos enchufables.

Así, el máximo responsable de Volkswagen Group España Distribución ha asegurado que la movilidad sostenible no es solo responsabilidad de los fabricantes de automóviles, sino de todos los sectores empresariales estratégicos y de las administraciones públicas.

Así, ha señalado que este modelo de movilidad sostenible es “un proyecto de país” que requiere la implicación de empresas de los principales sectores estratégicos y de las administraciones públicas. “Como fabricante hemos hecho los deberes pero no podemos hacerlo solos”, ha añadido.

En este sentido, ha explicado que la consecución de esta movilidad sostenible pasa por la apuesta por el vehículo eléctrico en relación con dos palancas: la infraestructura de recarga y mejorar la accesibilidad a los clientes.

“Debemos acelerar la adopción del coche eléctrico para preservar la libertad de movilidad individual: la libertad de ir donde quieras, cuando quieras y con quien quieras, y debemos hacerlo de un modo que sea sostenible desde el punto de vista social y medioambiental”, ha apostillado Pérez Botello.

Sobre esta primera palanca, ha recordado que medidas como el real decreto aprobado el pasado diciembre y que “ha pasado desapercibido” en el que se establece la figura de la declaración responsable para instalar y operar un punto de recarga, eliminando, así, trámites burocráticos y acortando los plazos, lo que en su opinión “supondrá un crecimiento brutal de los puntos de recarga”.

A raíz de esto, ha señalado que dichas medidas van “en la buena dirección”, aunque es necesario acelerar los planes para alcanzar los 70.000 puntos de carga públicos que se necesitarán en 2023; los 110.000 puntos de 2025, y los 340.000 puntos en 2030. Actualmente, existen 13.000 puntos de recarga.

“Actualmente, hay un segmento de la población que tiene el poder adquisitivo para adquirirlo (el vehículo eléctrico) pero no lo hace por la falta de infraestructura de recarga”, ha sentenciado.

Para la segunda palanca, que se centra en hacer la movilidad eléctrica más accesible a los clientes, Pérez Botello ha defendido un nuevo marco fiscal para el automóvil que incentive la movilidad eléctrica que pasaría por establecer un IVA ‘cero’ para los vehículos eléctricos puros y un IVA reducido para los híbridos enchufables.

Esto pasaría por una nueva figura fiscal vinculada al uso del automóvil y a su nivel de emisiones, y por la eliminación del impuesto de matriculación, que supondría que los más contaminantes son los que “financian la transición al eléctrico”, una situación que ayudaría a renovar el parque automovilístico español.

“Animamos al Gobierno a que lo considere y cuenta con todo nuestro apoyo”, ha señalado el presidente de la empresa, que entiende que es algo complicado ya que se debe tener en cuenta a las comunidades autónomas, pero defiende la medida porque, según sus estimaciones, permitiría recaudar más que lo que el Estado se gasta.

Asimismo, en relación a la escasez de semiconductores, ha explicado que Europa no puede depender de terceros, ya que la demanda de semiconductores crecerá de manera exponencial. “Es un sector estratégico en el que Europa debería ser autónoma”, ha subrayado.

A raíz de esto, ha destacado que el software será “el gran campo de batalla”, teniendo en cuenta que un coche eléctrico “es un software con ruedas” y llegarán a copar la mayoría de la inversión que se hace en el sector.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.