Categorías: Motor

El 62% de los directivos cree que las ventas de coches ‘online’ superarán a las físicas en 2030

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El 62% de los directivos españoles del sector de la automoción prevé que en 2030 la mayoría de las ventas de vehículos nuevos se realice por Internet, mientras que ese porcentaje asciende al 78% en el caso de los directivos consultados a nivel global, según el estudio Global Automotive Executive Survey 2021 (GAES 2021) elaborado por KPMG.

Así, el estudio, realizado en todo el mundo a partir de las respuestas de ejecutivos de la industria automovilística y de sectores adyacentes, establece que una experiencia digital fluida será un factor clave en la elección de compra de los clientes.

Esta nueva forma de venta provocará cambios (digitales, comerciales y operativos) en los canales de venta. En este sentido, el 52% de los encuestados en España considera que sus compañías están “muy preparadas” para la Industria 4.0, mientras que el 42% afirma que las técnicas de fabricación avanzada, como el ‘machine learning’ o la inteligencia artificial (IA), serán la capacidad “más importante” para su negocio en los próximos años.

Esto también dará paso a nuevos modelos de negocio. Concretamente, un 74% de los encuestados en España considera que en 2030 la suscripción a vehículos resultará ya un modelo competitivo frente a la venta y alquiler tradicionales. Además, uno de cada tres directivos cree que serían los fabricantes los mejor posicionados para beneficiarse del modelo de suscripción.

Por otra parte, según apunta la firma los datos generados por los vehículos y su explotación podrían ser una nueva vía de negocio. También el desarrollo del vehículo autónomo y conectado, aunque esto exigirá importantes inversiones por parte del sector, algo que apoya el 23% de los encuestados.

EL FUTURO DE LA AUTOMOCIÓN

Por otro lado, el 32% de los directivos de la industria de la automoción española confía en ver un crecimiento de la rentabilidad del sector en los próximos cinco años. Globalmente, esta cifra aumenta al 53% frente al 38% que opina que el sector se encuentra en un punto crítico para su futuro tanto a corto como a medio y largo plazo.

Ahora, el 68% de los encuestados manifiesta su preocupación por la disponibilidad, el precio de las materias primas y mercancías y la mano de obra, ya que, de mantenerse esta tendencia, son muchos los proveedores que verían en riesgo la continuidad de su actividad.

“La cooperación y la asunción de riesgos compartidos, la integración de nuevas capacidades, la flexibilidad y el establecimiento de una relación fluida con el cliente, basada en la confianza, serán indispensables para tener éxito en este nuevo entorno”, ha advertido la socia responsable de Automoción de KPMG en España, Begoña Cristeto.

En términos de electrificación, el mayor reto sigue siendo la escasa disponibilidad de infraestructuras públicas de recarga, lo que “provoca que España esté lejos de cumplir con el objetivo fijado por el Pacto Verde Europeo para 2025 de disponer de un millón de puntos de recarga en toda Europa”, según Cristeto.

El estudio explica que con el fin de dar respuesta a esta demanda, será necesario invertir tanto en estaciones de servicio como en el desarrollo de vehículos de recarga rápida.

Asimismo, el 91% de los encuestados en España opina que los usuarios están dispuestos a esperar un máximo de 30 minutos para recargar el 80% de las baterías de sus vehículos eléctricos.

Sin embargo, el 64% señala que el vehículo eléctrico no puede generalizarse sin subvenciones y el 43% de los directivos españoles piensa que todos los vehículos de batería eléctrica deberían estar subvencionados con independencia de su precio, una cifra que casi duplica el dato global del 23%.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.