Categorías: Motor

La Junta destaca la fuerza de las entidades y el asociacionismo en Andalucía como motor de la transformación social

SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha destacado la fuerza de las entidades y el asociacionismo en Andalucía como motor de la transformación social en la comunidad durante su intervención en la entrega de los Premios Andalucía + Social, que ha tenido lugar en el Teatro Central de Sevilla.

En este acto han recibido sus galardones todas las entidades y personas premiadas por su labor en favor de la inclusión en la convocatoria de 2021, entre las que destacan los andaluces paralímpicos de Tokyo, la Confederación de Empresarios de Andalucía, Fundación La Caixa y María Peláe.

Además, han sido premiados a nivel regional los equipos andaluces de LaLiga Genuine de fútbol (Córdoba CF, Granada CF, Sevilla FC, Real Betis, Cádiz CF, Fundación Málaga CF y UD Almería); la empresa Agise S.L.; la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social Andalucía (EAPN-A); la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM); el grupo Cantajuegos, que comparte galardón con Miguel Poveda y Joaquín Sánchez; y la investigadora social Yolanda de la Fuente.

Así, Ruiz se ha referido a la “misión” compartida para esta transformación social con las entidades y las personas comprometidas con esta “revolución”. “Somos millones, somos más. Somos esperanza porque sentimos un ‘nosotros’ y eso nos hace más fuertes: no permitamos que se rompan los puentes, que nos quiten del camino porque los sueños y los principios son más fuertes”, ha dicho.

Finalmente, ha subrayado el hecho de que organizaciones y personas como las premiadas en esta edición de los Andalucía + Social “representan a la Andalucía más valiente, del talento, emprendedora, la de la innovación y el conocimiento. La Andalucía que se mira al espejo sin complejos y poderosa. La Andalucía más social”.

PREMIOS PROVINCIALES

Además de los galardones regionales en las diferentes categorías, los Premios Andalucía + Social han concedido distinciones particulares en cada una de las provincias.

Así, en Almería se ha premiado a la Fundación Music for All, que tiene como misión principal empoderar a las personas con capacidades diversas a través de su inclusión social en el ámbito cultural de la música.

En el caso de Cádiz, el jurado ha reconocido a la Asociación Roja Directa, cuyo presidente, Jesús Tomillero ha recogido la estatuilla por su trabajo en la promoción de los derechos de las personas Lgtbi.

Córdoba es la provincia donde nació la Asociación Mujeres en Zona de Conflicto en 1994 a raíz de una visita a los campos de personas refugiadas de Bosnia con el objetivo de facilitarles productos de primera necesidad y dar a conocer las distintas formas de violencia a las que las mujeres estaban sometidas.

Para Granada, la directora de Granada Acoge, Marina Carbonell, ha recogido el premio para la iniciativa ‘Stop Rumores’ impulsada en 2014 por la Federación Andalucía Acoge con el objetivo de desmontar estereotipos y prejuicios que contaminan la convivencia.

La Fundación Cepaim ha sido la entidad reconocida en el caso de la provincia de Huelva por su aportación de ayuda humanitaria y propuestas para mejorar las condiciones de vida de las personas asentadas y la colaboración institucional para la erradicación de los asentamientos.

En Jaén, se ha concedido el Premio Andalucía + Social provincial a la Fundación Don Bosco Salesianos Social, que ha recogido el director general, Ignacio Vázquez, por el trabajo que desarrolla con menores y jóvenes en situación de riesgo o exclusión social.

La Asociación Internacional Teléfono de la Esperanza ha sido reconocida con el premio de la provincia de Málaga por su proyecto ‘Llamada de esperanza a mayores en soledad’, un programa en el que la entidad viene trabajando desde hace años tanto para la prevención como para la intervención en la soledad con el colectivo de personas mayores.

Finalmente, en Sevilla, el premio ha sido otorgado a la familia constituida por Elvira María Romero y José Antonio Martín y sus dos hijos de 15 y 13 años de edad. Desde 2018, llevan a cabo acogimiento familiar de urgencia y acogimiento familiar temporal de menores y con este galardón se quiere reconocer su disponibilidad total, la seguridad y vínculos positivos que facilitan a las personas acogidas y el respeto a la familia biológica.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.