La formación ecologista plantea un calendario para equiparar su publicidad a la del tabaco y alcohol
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso debatirá este martes, a propuesta de Más País-Equo, establecer un calendario para prohibir la publicidad y el patrocinio de vehículos de gasolina, diésel y otras tecnologías de combustión interna, al igual que ocurre con el tabaco y el alcohol, que empezaría a partir de 2025.
En concreto, esta formación propone que, a partir de 2025, esté prohibida su publicidad en medios de comunicación, vallas publicitarias y publicaciones académicas.
Y dos años más dan para el patrocinio deportivo, cultural, de instituciones educativas, publicaciones científicas, eventos públicos o medios de comunicación, que según su propuesta estarían prohibidos a partir de 2027.
La formación representada en el Congreso por Íñigo Errejón e Inés Sabanés trabaja en una enmienda a su propia propuesta para incluir en este veto a todo vehículo que no sea cero emisiones, eléctrico a batería o de pila combustible, con el fin de incluir a los vehículos híbridos, según informan desde este grupo.
LA INDUSTRIA QUE MÁS INVIERTE EN PUBLICIDAD
En su iniciativa, Más País-Equo recuerda los compromisos asumidos por España de reducción de emisiones y los objetivos de electrificación de la movilidad, así como la propuesta de la Comisión Europea de prohibir la venta de vehículos diésel y gasolina a partir de 2035.
En este sentido, esgrime que la eliminación de su publicidad y patrocinio aumentaría la sensibilización de la opinión pública sobre este tipo de vehículos, habida cuenta de que la industria del automóvil es la que más invierte en publicidad en España, con siete firmas entre los 20 primeros anunciantes del país.
Según datos de 2019, las marcas dedicaron a la compra de espacios publicitarios 564 millones de euros, el 13% de la inversión publicitaria total ejecutada ese año. Así, destacan cómo el mayor anunciante del país es Volkswagen (84 millones el año pasado), el grupo PSA (ahora Stellantis) fue cuarto, con 67 millones, y también sumaron importantes sumas Seat (45 millones), Renault (40 millones), Ford (38 millones), Opel o Toyota (ambos con 34 millones).
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…
El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…
Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…
Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…
Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…
El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…
Esta web usa cookies.