MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado la contribución de los concesionarios en la España Vaciada con el objetivo de cohesionar el territorio nacional y les agradece su participación “en este reto demográfico”.
En su discurso de apertura en el XXXI Congreso & Expo de Faconauto, la responsable de la cartera de Industria ha querido trasladar su apoyo y cariño al pueblo ucraniano tras la invasión de Rusia en Ucrania.
Maroto ha señalado la creación de una Mesa de Movilidad Rural para abordar los retos de movilidad de las zonas de baja densidad de población, esperando que los concesionarios en este proceso sean protagonistas.
Además, ha querido poner en valor, de cara al próximo 8 de marzo, que los concesionarios han reforzado su compromiso con la igualdad de género, destacando Faconauto Woman, donde, según la ministra, el “alma” de la red es Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto.
En referencia al lema del congreso ‘Vamos’, la ministra ha subrayado la “gran capacidad de resistencia” de los concesionarios tras la pandemia teniendo en cuenta que han conseguido mantener a todos sus trabajadores.
Por otro lado, ha señalado todas las actuaciones del Gobierno en pos de una movilidad sostenible, insistiendo que el Perte está en una fase muy avanzada y “seguro beneficiará a los concesionarios” al dinamizar las ventas pese a la “débil recuperación” del mercado en lo que llevamos de año.
Asimismo, ante la nueva ley de chips de la Unión Europea, dotada de 45.000 millones de euros, ha incidido en que el objetivo del Gobierno es que España participe de forma relevante en el diseño y fabricación de microprocesadores en Europa, con el fin de reforzar la industria automovilística nacional.
En este sentido y remarcando el compromiso del Gobierno con el sector, la ministra de Industria ha recordado el recién anunciado programa de formación en almacenamiento energético de baterías que se lanzará este mes y se inscribe en el marco de la Academia Europea de Baterías.
Esta iniciativa para formar personal cualificado en los Estados miembros en el sector, comenzará en España con un proyecto piloto en Extremadura en colaboración con el servicio de Empleo de la comunidad.
Finalmente, ha recordado que para abordar la transformación digital, desde el pasado sábado, las pequeñas y medianas empresas de entre 10 y 49 empleados, a las que pueden acceder los concesionarios, podrán pedir las ayudas del Kit Digital dotado de 500 millones de euros.
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…
El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…
Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…
Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…
Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…
El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…
Esta web usa cookies.