Categorías: Motor

La rentabilidad de los concesionarios sube dos décimas en 2021, al 1,4%, la mejor cifra en dos años

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Los concesionarios españoles cerraron el año pasado con una rentabilidad sobre facturación del 1,4%, lo que supone la mejor cifra de los dos últimos años y un incremento de 0,25 puntos en comparación con 2020, según datos de Snap-on Business Solutions.

Esta mejoría del beneficio antes de impuestos de la red comercial española se produjo a pesar de una mejor actividad en comparación con el último año antes de la pandemia del Covid-19. “El fuerte impulso dado en el último trimestre ha servido para mejorar la cifra de un año marcado por la incertidumbre derivada de la escasez de vehículos por la crisis de los semiconductores”, explicó la firma de soluciones para el mercado de automoción.

Al cierre del año pasado, la facturación total de los concesionarios nacionales experimentó un incremento del 7,03% interanual. El departamento de Vehículos Nuevos representó el 62% del volumen de negocio de los concesionaros, con el 38% de la contribución al resultado, mientras que el área de Vehículo de Ocasión aportó el 21% de los ingresos y el 18% del beneficio.

Al área de Recambios representó el 11% de la cifra de negocio de los concesionarios españoles en 2021, al tiempo que que su aportación al beneficio fue de un tercio, y el Taller copó el 6% de los ingresos y el 12% del beneficio.

La rentabilidad del área de Ventas mejoró un 9,28% en la comparativa con 2020 y la de Posventa creció un 5,14%, al tiempo que los gastos generales del sector de la distribución de automóviles registraron una subida del 10,6% respecto a 2020.

El director general en España, Portugal y Latinoamérica de Snap-on Business Solutions, Tiago Bastos, destacó la flexibilidad de las redes de distribución para adaptarse a un entorno tan cambiante como el actual y subrayó la importancia de la posventa como factor de estabilidad para la continuidad de los concesionarios y la capacidad de reacción del vehículo de ocasión, “que en un entorno con baja disponibilidad de vehículos ha sido capaz de aportar negocio para así mejorar la rentabilidad”.

“Es cierto que cerrar 2021 con una rentabilidad de 1,4% supone mejorar los datos de los dos ejercicios precedentes, pero no podemos olvidar que la actividad está todavía muy por debajo de la registrada antes de la pandemia de la Covid-19. La mirada ahora debe estar puesta en recuperar los volúmenes en el año 2022 y, por supuesto, tratar de elevar esa cifra de rentabilidad”, finalizó.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.