Categorías: Motor

El nuevo BMW iX5 Hydrogen se somete a las últimas pruebas en Suecia

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El grupo automovilístico alemán BMW está sometiendo al nuevo BMW iX5 Hydrogen a las pruebas finales en carretera y en su centro de pruebas en Arjeplog, al norte de Suecia, según ha informado la compañía en un comunicado.

Tras las pruebas en frío extremo, el sistema de propulsión por pila de combustible de hidrógeno muestra la misma capacidad de uso cotidiano que un motor de combustión interna convencional, además, la potencia total del sistema aparece rápidamente.

Incluso en estas condiciones de congelación, el sistema de propulsión sigue ofreciendo toda su autonomía y la reposición de los depósitos de hidrógeno solo requiere de tres a cuatro minutos, incluso en pleno invierno.

El sistema de propulsión del BMW iX5 Hydrogen combina la tecnología de pila de combustible con un motor eléctrico que utiliza la tecnología BMW eDrive de quinta generación. El hidrógeno que utiliza como fuente de energía se almacena en dos depósitos de 700 bares fabricados con plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP). La pila de combustible convierte el hidrógeno en energía eléctrica, generando una potencia de 170 caballos.

Asimismo, el motor eléctrico puede añadir a la mezcla la energía almacenada en una batería. Esta batería se carga a través de la recuperación de energía o de la pila de combustible, lo que sube la potencia hasta 374 caballos. La única emisión de la pila de combustible es vapor de agua y su calor residual se aprovecha con especial eficacia para calentar el interior del coche.

La compañía producirá una pequeña serie del modelo más adelante en el año y también se ha comprometido a ayudar a ampliar la red de estaciones de servicio de hidrógeno.

Así, con la aplicación del Reglamento de Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIR), se establecerían estaciones de abastecimiento de hidrógeno de 700 bares a intervalos de un máximo de 150 kilómetros a lo largo de las principales rutas de transporte en todos los estados miembros de Europa.

“Para que podamos ofrecer a nuestros clientes un sistema de propulsión por pila de combustible como una atractiva solución de movilidad sostenible, también es necesario contar con una infraestructura de hidrógeno suficientemente amplia”, ha incidido el responsable de Desarrollo de BMW, Frank Weber.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.