Categorías: Motor

General Motors y Honda desarrollarán vehículos eléctricos más asequibles

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

General Motors y Honda han anunciado sus planes de desarrollar una serie de vehículos eléctricos más asequibles basados en una nueva arquitectura global que utiliza la tecnología de baterías Ultium de nueva generación de General Motors.

Según han confirmado en un comunicado conjunto, se comenzarán a fabricar a partir de 2027, aprovechando la tecnología, el diseño y las estrategias de abastecimiento de las dos empresas.

“Nuestros planes incluyen un nuevo producto totalmente eléctrico para Norteamérica con un precio inferior al del próximo Chevrolet Equinox eléctrico, basado en los 2 millones de vehículos eléctricos que tenemos previsto fabricar para finales de 2025”, ha explicado el vicepresidente ejecutivo de Desarrollo Global de Productos, Compras y Cadena de Suministro, Doug Parks.

Asimismo, las empresas también trabajarán en la estandarización de equipos y procesos para lograr una calidad de “primera clase”, un mayor rendimiento y una mayor asequibilidad.

Además, estudiarán las oportunidades de colaboración en tecnología para baterías de vehículos eléctricos, para seguir reduciendo el coste de la electrificación, mejorar el rendimiento e impulsar la sostenibilidad de los futuros vehículos.

El grupo estadounidense ya está trabajando para acelerar nuevas tecnologías como las baterías de metal-litio, silicio y estado sólido, junto con métodos de producción que pueden utilizarse rápidamente para mejorar y actualizar los procesos de fabricación de las celdas de las baterías.

Por su parte, la japonesa está avanzando en su tecnología de baterías de estado sólido, que la empresa considera el elemento central de los futuros vehículos eléctricos. Honda ha creado una línea de demostración de baterías de estado sólido en Japón y avanza hacia la producción en serie.

“Este es un paso clave para cumplir nuestro compromiso de lograr la neutralidad de carbono en nuestros productos y operaciones globales para 2040 y eliminar las emisiones del tubo de escape de los vehículos ligeros en Estados Unidos para 2035”, ha señalado la presidenta y consejera delegada de General Motors, Mary Barra.

“Honda se ha comprometido a alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono en todo el mundo para el año 2050, lo que requiere reducir el coste de los vehículos eléctricos para que el mayor número de clientes pueda poseerlos”, ha explicado el presidente y consejero delegado de Honda, Toshihiro Mibe.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

1 semana hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

2 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

4 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.