En los últimos años, en España se ha producido un aumento significativo del uso de la bicicleta. No solo se utiliza como método de ocio sino que a esto se le suma el creciente interés de los ciudadanos por su uso para los desplazamientos cotidianos en el ámbito urbano.
Luchamos por un sistema descarbonizado y eficiente, y en esta misma línea donde las nuevas formas de movilidad están jugando un papel muy importante, la bicicleta se presenta como una de las mejores alternativas al transporte público. Se trata de una opción absolutamente sostenible que es beneficiosa para la salud y que, además, descongestiona el tráfico en las ciudades.
AMBE presentó a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, los datos del impacto económico del sector, que posicionan a la industria como un motor de crecimiento y de creación de empresas y empleo en España. Solo en el año 2021 en España la exportación de bicicletas creció un 50% y la producción un 75%.
Es por esto que la ministra ha lanzado la campaña “En bici al trabajo”, con la que quiere fomentar aún más el uso cotidiano de la bicicleta y presenta los beneficios que tiene en diferentes ámbitos sociales y medioambientales, como son el evitar atascos, mejorar la calidad del aire, y el preparar la sociedad actual para tener un futuro más beneficioso. Además, ha asegurado que “se han otorgado más de 220 millones de euros para actuaciones pro-bici en 111 municipios y 1 ente municipal. Esta inversión se traduce en casi 1.000 km de carriles bici y más de 4.100 plazas seguras para bicis”.
Todo esto forma parte de la Estrategia Estatal por la Bicicleta en la que trabaja el ministerio desde hace tiempo y que tiene como propósito impulsar la bicicleta en nuestro país, reuniendo a todos los agentes (instituciones, empresas, asociaciones…) capaces de aportar mejoras en la movilidad ciclista, ya sea por la construcción de infraestructuras necesarias, como labores de concienciación o actividades de empresas que tengan como objetivo cambiar hábitos de movilidad de sus propios empleados.
-Avanzar en la movilidad sostenible a través de un cambio modal a la bicicleta.
-Promover la vida saludable mediante la movilidad activa.
-Aprovechar el potencial del cicloturismo.
-Fomentar y proteger el ocio y el deporte en bicicleta.
-Coordinar la acción del Estado en el impulso de la bicicleta.
La entrada “En bici al trabajo”: así es la nueva campaña del Ministerio de Transportes se publicó primero en MOGY.
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…
El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…
Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…
Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…
Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…
El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…
Esta web usa cookies.