Categorías: Motor

El gasto de los particulares en vehículos se reduce en más de 11.500 millones desde 2019

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El gasto de los particulares en vehículos nuevos y de ocasión se ha reducido en 11.511 millones de euros desde 2019, según la primera edición del Estudio Anual ‘Acelerando el cambio’ elaborado por Coches.com.

En concreto, desde enero de 2019 el gasto de los particulares se ha reducido en 8.763 millones de euros en el caso de los vehículos nuevos y en 2.748 millones de euros en vehículos de ocasión.

El director general de Coches.com, Gerardo Cabañas, ha argumentado que el mercado de vehículos aún se resiente del golpe provocado por la pandemia y la crisis de componentes. Sin embargo, el directivo ha puntualizado que en el caso de los vehículos de segunda mano la pérdida de mercado se concentró únicamente en los meses del confinamiento, mientras que en el caso de vehículos nuevos se ha visto “muy afectado” por ambas crisis, acumulando una pérdida cercana a los 9.000 millones de euros.

No obstante, los datos contrastan con las búsquedas en Internet, ya que las relacionadas con marcas de coches nuevos se han mantenido con respecto a 2019, lo que demuestra que el interés de los compradores permanece, a pesar la situación económica actual. De hecho, en el caso de los vehículos de segunda mano, las búsquedas se han incrementado un 41% respecto a 2019.

“Vamos encadenando una crisis tras otra. Cuando parecía que pasaba la crisis de la Covid-19, llegó la crisis de los chips. Gran parte de los pedidos se habían desplazado y atravesamos un año largo de no poder fabricar al ritmo deseado. Los fabricantes apuntaban que en la segunda mitad de 2022 comenzarían a resolverse los problemas de suministro, pero la guerra en Ucrania retrasa esa recuperación industrial a 2023”, ha explicado Cabañas.

MENOS STOCK DE SEGUNDA MANO Y SUBIDA DE PRECIOS

Sobre las consecuencias de la crisis de los componentes, el estudio indica que esta ha triplicado los tiempos máximos de entrega de vehículos nuevos, pasando de los tres a los nueve meses, una situación que tensiona el mercado de coches de segunda mano.

El análisis sostiene que el stock de vehículos de ocasión se ha reducido un 22% en los últimos diez meses. Otro dato relevante es que ahora el mercado es más líquido y los coches de segunda mano se venden más rápido que hace un año. De hecho, el porcentaje de coches que se venden en menos de siete días ha crecido un 34%.

La reducción del stock también se ha traducido en el envejecimiento del parque móvil, hasta marcar los 10,9 años de media, y en un incremento de los precios, tanto de vehículos nuevos como de ocasión. Por tramos de edad, los coches nuevos y los más viejos son los que más se han encarecido, escalando hasta un 20% más respecto a los precios marcados en 2019.

En términos geográficos, los precios más altos se concentran en el norte de España, con Asturias a la cabeza, seguido de Castilla y León, Cantabria y Galicia. Las mejores ofertas se encuentran en Islas Canarias, Madrid y Aragón.

El estudio hace una mención especial al mercado de vehículos con motorizaciones electrificadas, los cuales “están cada vez más presentes” en el parque móvil español.

Además, refleja que las ventas de coches electrificados a particulares han crecido un 173% en los últimos cuatro años, concentrándose sobre todo en Navarra, Cataluña, La Rioja y Castilla y León. “Estos vehículos tienen un enorme potencial en las ventas de segunda mano y no tardaremos mucho en comprobar los efectos de su irrupción en el mercado”, ha apuntado el directivo.

MARCAS CON USUARIOS MÁS FIELES

Por último, el análisis de Coches.com incluye información sobre los conductores en España y sus marcas y modelos favoritos, destacando el crecimiento del número de mujeres conductoras –que en la actualidad suponen el 42,9%– y el crecimiento de las ventas de modelos todocamino, en detrimento de utilitarios o compactos, que ya suponen el 55% de las ventas del último año.

En 2021, por primera vez los fabricantes asiáticos han dominado el mercado en España, pero dos fabricantes europeos (Mercedes-Benz y Peugeot) figuran entre los cuatro primeros puestos del ranking de las marcas con más fidelidad por parte de sus usuarios.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.