Categorías: Motor

Las ventas de coches electrificados superarán a las de diésel y gasolina en la primera mitad de 2023

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Las matriculaciones mundiales de vehículos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) superarán a las de modelos diésel y gasolina en el primer semestre de 2023, según un estudio desarrollado por el experto en prospectiva Lars Thomsen, miembro del comité de dirección de la compañía de soluciones de carga Juice Technology.

De la misma forma, el informe estima que para 2025 los vehículos eléctricos alcanzarán el punto de inflexión en prácticamente todos los segmentos y clases de vehículos, puesto que serán más atractivos y económicos que los de combustión.

En cuanto a las regiones, China se convertirá en un “poderoso actor” en Europa y Estados Unidos, ya que prevé que para dentro de tres años habrá al menos seis marcas del país asiático operando en ambos mercados y seguirá siendo el mayor mercado mundial de vehículos eléctricos hasta 2026.

Estados Unidos también alcanzará una cuota de vehículos eléctricos de alrededor del 40% en 2025. El mercado estadounidense está esperando los detalles del nuevo plan del presidente Biden para promover los vehículos electrificados y la infraestructura de recarga, que supondrá un fuerte impulso en el mercado de los vehículos eléctrico.

EL ÉXITO DE LOS HÍBRIDOS SERÁ LIMITADO

Por otro lado, el documento apunta que el éxito de los híbridos enchufables será limitado en el tiempo y que el fin de los mismos ya es previsible, al menos en Europa, debido al “decepcionante” uso de la función de carga en la red en la flota hasta la fecha, las cifras de consumo, los privilegios y las exenciones fiscales que no pueden mantenerse.

En 2024, prácticamente todas las estaciones de servicio de las carreteras europeas tendrán conexiones de carga rápida, lo que supone una enorme inversión para los operadores. Un costo que podrían trasladar a los consumidores en el precio de la energía, según el texto.

Por ello, la carga en casa o en el trabajo con corriente alterna será una alternativa cada vez más barata para los usuarios, ya que las tarifas de carga variable serán cada vez más comunes de aquí a 2025.

Finalmente y con la aparición de los vehículos autónomos y semiautónomos, Thomsen espera la llegada de puntos de carga totalmente automatizados a partir de 2025. Las pioneras serán las flotas autónomas, pero también las de coches de alquiler y los clientes con vehículos que dispongan de tecnologías FSD (Full Self Driving).

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

4 horas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

5 días hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

5 días hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

1 semana hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

3 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

3 semanas hace

Esta web usa cookies.