Defiende que el futuro “es eléctrico” y que el gas es el pasado
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha sostenido este miércoles en relación al acuerdo entre España y Portugal para topar el precio de gas para la generación de electricidad que lo deseable hubiera sido una solución a nivel europeo: “Europa nos refuerza y separarnos de Europa nos debilita”.
Lo ha dicho este miércoles en la sesión ‘Los nuevos retos de la reforma energética europea II’ de la XXXVII Reunió Cercle d’Economia, que tiene lugar hasta el viernes en el Hotel W Barcelona, con el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, y el presidente de Enagás, Antonio Llardén.
Bogas ha señalado que al final lo que se topa es el precio de la electricidad, cuando el problema es el del gas, y ha señalado que hay mucha industria que está sufriendo: “Mi única crítica es la falta de capacidad para llegar a un acuerdo”.
Sobre la guerra en Ucrania, ha sostenido que, si durase poco, la cuestión energética se aceleraría: “Esto es, el tránsito a las renovables. Si dura mucho, habrá quizá una ralentización de la política europea”.
Ha destacado que, con este conflicto, Europa se ha dado cuenta de la importancia de tener cierta independencia energética y ha planteado que Rusia lo tenía todo planificado: “Tocó un punto débil y difícil de sustituir para la Unión Europea (UE)”.
DEPENDENCIA DEL GAS RUSO
De hecho, ha insistido que uno de los principales objetivos es reducir es la dependencia de gas de Rusia, y señalado que se trata de algo que quizá se debería perseguir “con mucha más agilidad o aceleración” si se puede.
Bogas ha defendido que el futuro es eléctrico y ha abogado por apostar por la electricidad a través de una transición justa ante la emergencia climática, la reducción de la biodiversidad y el incremento de desigualdad: “Si no lo hacemos vamos al suicidio colectivo”.
En este sentido, y respondiendo al ceo de Repsol, Josu Jon Imaz, ha dicho que el gas es el pasado, argumentando que “un coche eléctrico es tres veces más eficiente que uno de combustión, y dos veces más que uno coche de hidrógeno”.
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…
El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…
Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…
Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…
Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…
El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…
Esta web usa cookies.