BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS)
El punto de información de la Generalitat instalado en el Centro de Recepción, Acogida y Derivación (Creade) de desplazados ucranianos por el conflicto bélico en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona del Gobierno ha atendido más de 2.700 consultas desde su puesta en marcha el marzo pasado.
La Conselleria de Igualdad y Feminismos de la Generalitat ha informado en un comunicado de que la mayoría de consultas están relacionadas con el acceso a los servicios de salud, los procesos de inserción laboral y a la posibilidad de acceder a cursos de catalán y castellano.
También ha destacado las solicitudes sobre el padrón, la escolarización de menores, ayudas de los servicios sociales, apoyo jurídico, apoyo psicológico, el transporte público y la homologación del carné de conducir y de los títulos académicos, entre otros.
La gran mayoría de personas que han solicitado información en el espacio de la Generalitat son mujeres solas (74,3%), mientras que en el resto de casos los perfiles han sido el de hombres solos o parejas.
En cuanto a las edades, el grueso de las personas solicitantes de información tiene entre 18 y 35 años (43,91%) y entre 36 y 55 años (44,32%), y más del 70% de los perfiles tiene estudios universitarios finalizados.
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…
El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…
Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…
Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…
Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…
El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…
Esta web usa cookies.