Categorías: Motor

Los puertos deportivos andaluces reciben 21 banderas azules, una más que en la anterior temporada

SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS)

Los puertos deportivos andaluces suman una nueva bandera azul esta temporada y certifican, con 21 distintivos, la “apuesta por la calidad” de estas instalaciones. Entre los puertos de gestión directa por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, destaca que los diez puertos con este distintivo mantienen este galardón con el que “se premia” a las instalaciones portuarias por su información y educación medioambiental, su gestión sostenible y por su seguridad y servicios.

Los puertos andaluces, con 17.377 atraques, de los que 5.391 son de gestión directa, han obtenido un galardón más que hace un año. De los 21 puertos distinguidos, diez son gestionados directamente por APPA, diez a través de concesionarios privados y uno de gestión estatal, según los datos facilitados por la Junta en una nota este sábado. El litoral onubense es el que ha aportado más distinciones, con siete. Han obtenido la bandera azul los puertos de Punta Umbría, Isla Cristina, Ayamonte, Marina Isla Canela, Mazagón, El Terrón y la Asociación Deportiva Náutica Nuevo Portil en Cartaya.

En la costa malagueña se contabilizan seis banderas azules para los puertos de Caleta de Vélez, Benalmádena, Marbella, Estepona, La Duquesa y Puerto Banús, que este año estrena el distintivo. En Cádiz han recibido la bandera azul otras cinco instalaciones: Alcaidesa Marina –la única de titularidad estatal–, Sancti Petri, Sotogrande, Rota y Chipiona. En Granada, ha sido concedida a Marina del Este, en Almuñécar. En Almería, tienen bandera azul el puerto deportivo de Roquetas de Mar y el Puerto Deportivo San José.

El distintivo de bandera azul es concedido por la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) en reconocimiento a la calidad medioambiental y la labor formativa. Las banderas azules se conceden tras un análisis por parte de los técnicos de ADEAC de las condiciones de seguridad, calidad ambiental, gestión sostenible, servicios al usuario, integración social y labor divulgativa de cada puerto.

También se tienen en cuenta criterios de sostenibilidad ambiental como la calidad del agua, la gestión de los residuos, priorizando el reciclaje, la promoción del transporte sostenible, la restricción al tráfico y aparcamiento vehículos a motor en el puerto; la eficiencia energética y en el uso del agua, la utilización de productos ecológicos y la integración paisajística.

La concesión de la bandera azul también valora criterios sociales como la adaptación de las instalaciones a personas con discapacidad, la organización de actividades de educación ambiental dirigidas a su personal y usuarios (limpieza de fondos marinos, visitas de escolares, conservación de la flora y fauna acuática) y la información ambiental a disposición de los usuarios de estos puertos deportivos sobre las zonas marítimas y espacios naturales sensibles cercanos.

Andalucía ha logrado en la última convocatoria 145 distintivos de bandera azul, 122 de ellos a playas, 21 a puertos y dos a embarcaciones sostenibles lo que supone el segundo puesto en número de galardones por comunidades autónomas.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

3 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

3 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.