Categorías: Motor

Motor, turbo compresor y neumáticos, entre las zonas del coche que más sufren en verano, según AECA-ITV

La asociación aconseja revisar todos los líquidos del vehículo para reducir el riesgo de sufrir una avería por el calor

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha advertido que el motor, el turbo compresor y los neumáticos son alguna de las zonas del coche que tienen más riesgo de sufrir una avería.

El motor es una de las partes que más falla en el verano, por lo que la asociación ha aconsejado parar siempre si empieza a calentarse por encima de lo normal, esperar a que se baje la temperatura y revisar el nivel del líquido refrigerante. Es más, han apuntado que antes de emprender cualquier viaje se revise el nivel y estado de todos los líquidos del vehículo para reducir el riesgo de sufrir una avería.

El turbo compresor es otra de las partes del coche que más puede sufrir con las altas temperaturas debido a que, por su ubicación, no es de fácil acceso para la refrigeración y es el propio aceite el que se encarga de lubricarlo y refrigerarlo. Para evitar daños, la asociación aconseja que al llegar al destino, se deje el motor encendido un par de minutos para refrigerarlo y evitar apagarlo de golpe, puesto que el aceite se deteriora y daña el eje de la turbina.

Asimismo, los neumáticos son otra parte frágil del vehículo, por lo que es “imprescindible” que se revise la presión de las cuatro ruedas del coche periódicamente y, principalmente, antes de la realización de cualquier viaje. Además, hay que tener en mente que cuanto más baja sea la presión del neumático, no solo aumenta el consumo de combustible, sino que también es más fácil sufrir un reventón.

Las vacaciones también pueden provocar fallos en los frenos, ya que se tiende a sobrecarguemos el vehículo con equipaje, lo que unido a las altas temperaturas externas hace que los frenos se calienten más de lo normal. Para evitar cualquier problema, se debe comprobar el estado de las pinzas, las pastillas y los discos; revisarse el nivel de líquido de frenos y, si es necesario, cambiarlo antes de cualquier viaje o según las prescripciones indicadas por el fabricante.

Por último, con los cambios de temperatura a los que está sometido el vehículo, se pueden producir pequeñas fugas de gas en el sistema de aire acondicionado, por lo que una recarga de gas cada dos años puede servir para mantener un correcto funcionamiento del aire acondicionado, aunque lo recomendable es realizar una revisión del circuito según indique también el fabricante.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

1 semana hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.