Categorías: Motor

Alsa y Toyota implementan un autobús urbano de hidrógeno verde en su apuesta por las cero emisiones

La compañía de transporte público espera que todos sus autocares urbanos sean de cero emisiones en 2035 y los metropolitanos, en 2040

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Alsa ha puesto en marcha en Torrejón de Ardoz (Madrid) el primer autobús urbano propulsado por hidrógeno verde, en colaboración con Toyota, proveedor del vehículo, en una apuesta por hacer de esta energía “una realidad en la red de transportes de España”.

Ambas compañias han explicado su objetivo de lograr que todos sus vehículos sean de cero emisiones a medio plazo. Mientras que Toyota espera alcanzar las cero emisiones en 2030 en toda su flota, Alsa tiene previsto que todos sus autobuses urbanos sean de cero emisiones en 2035 y los interurbanos, en 2040. “Un objetivo que incluso queremos adelantar”, ha reflejado el director de ingeniería y oficina de fondos europeos de Alsa, Miguel Ángel Alonso.

En este sentido, el director financiero de Toyota España, Fernando de Miguel, ha puesto de relieve el acuerdo de colaboración con Alsa, cuya estrategia de futuro es “muy similar”, ya que buscan que los vehículos pesados, entre los que se incluyen los autobuses, funcionen con hidrógeno verde.

Entre las ventajas de este autobús, que circula de forma regular en dos de las líneas urbanas de Torrejón de Ardoz (Madrid), la compañía ha destacado su autonomía, de aproximadamente 450 kilómetros, y la rapidez de carga, “otro de los puntos fuertes de los vehículos impulsados por hidrógeno verde respecto a los de carga eléctrica”, en palabras de Fernando de Miguel.

Para demostrar esta rapidez, los responsables de Alsa han ejemplificado cómo es este proceso de carga en la hidrolinera que tienen en sus instalaciones de Torrejón de Ardoz.

LA APUESTA POR EL HIDRÓGENO NECESITA INFRAESTRUCTURAS Y FINANCIACIÓN

Durante la presentación, los responsables de Toyota y Alsa han manifestado alguna de las principales demandas para continuar por su apuesta por el hidrógeno verde, entre las que se encuentran la necesidad de más infraestructuras y un marco normativo y financiero que permita acceder a este tipo de combustión.

El director financiero de Toyota España ha explicado que actualmente su gama de vehículos propulsados por hidrógeno verde se reposta gracias a la hidrogenera de Manoteras (Madrid), inaugurada en enero de 2021, aunque la circulación está muy limitada ya que, “pese a la gran autonomía”, no hay infraestructuras suficientes en carretera para hacer largos viajes. “Si no hubiera este problema, los vehículos de hidrógeno verde se podrían vender con normalidad”, ha apuntado De Miguel.

Así, ha reclamado una mayor normativa administrativa para poder impulsar nuevas hidrogeneras aunque no se encuentra entre “las funciones de la compañía”, en un llamamiento a las administraciones públicas a llevar a cabo esta “ruta del hidrógeno”.

Por su parte, Alonso ha expresado que desde Alsa están “pendientes” de las ayudas europeas, poniendo “muchas esperanzas” en proyectos como el Perte del hidrógeno verde, que permitirá cubrir las deficiencias tecnológicas, así como crear una red de hidrógeno que genere energía para estos vehículos.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.