Categorías: Motor

La OCU denuncia que la Región de Murcia tiene 6,1 psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, por debajo media UE

La espera para conseguir cita con un psicólogo clínico llega a los 43 días de media en Murcia

MURCIA, 22 (EUROPA PRESS)

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado que la Región de Murcia cuenta con 6,1 psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, en la media nacional, pero lejos de los 18 de la Unión Europea, según los datos proporcionados por la Asociación Nacional del Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR).

Según han informado fuentes de esta organización, “la falta de psicólogos clínicos” se suma a la “situación de saturación en psiquiatría”, también encargada de tratar la salud mental, que “en 2021 ascendía ya a 20 días de espera media” en las distintas Comunidades Autónomas; mientras que en la Región de Murcia “la situación es incluso peor, con 43 días de espera media”, han aseverado desde las mismas fuentes.

En definitiva, desde la OCU ha comentado que “las barreras en la atención a la salud mental que se observan en la sanidad pública se derivan de una falta de profesionales públicos especializados en tratamiento psicológico”.

En concreto, en la Región Murcia y según el Defensor del Pueblo, la lista de espera promedio para el psicólogo clínico era en 2018 de 71 días, siendo mayor que en otras regiones, han denunciado desde la organización de consumidores.

Esta situación, han asegurado las mismas fuentes, “obliga a muchos afectados a recurrir a un psicólogo privado, cuya atención puede llegar a superar los 200 euros al mes”.

RESTO DEL PAÍS

Desde la OCU han argumentado que tres de cada 10 españoles sufren problemas de salud mental, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud de 2019.

Trastornos de depresión, ansiedad y por somatización son cada día más comunes, especialmente desde la irrupción de la pandemia, lo que ha puesto de manifiesto “una situación de saturación en este tipo de atención sanitaria”.

En este sentido, “lamentablemente, mientras que en España apenas hay 6 psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, en la Unión Europea hay 18 de media”, ha denunciado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a través de una campaña donde “se solicitan más recursos para salud mental”.

Al respecto, esta entidad ha apuntado que “aun cuando en ocasiones haya psicólogos clínicos en Atención Primaria, estos son claramente insuficientes. Hay que tener en cuenta que, en España, los problemas relacionados con la salud mental representan casi la mitad de todas las consultas diarias en Atención Primaria”.

Por este motivo, desde la organización ha achacado a que “la falta de psicólogos, necesarios para una atención integral a estos pacientes, es otro factor que contribuye a la saturación de este nivel asistencial y a la sobrecarga de trabajo de su personal sanitario”.

En consecuencia, “crece el sobrediagnóstico y la sobre medicalización de los pacientes”, han manifestado desde la organziación.

De hecho, la entidad ha comentado que “España lidera el consumo de benzodiazepinas a nivel mundial con una media de 110 dosis diarias por cada 1.000 habitantes”, según el informe de La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes.

La falta de psicólogos clínicos se suma a la situación de saturación en psiquiatría, también encargada de tratar la salud mental, que “en 2021 ascendía ya a 20 días de espera media en las distintas Comunidades Autónomas”.

Por todo ello, OCU solicita “aumentar las plazas PIR o Psicólogos Internos Residentes del Sistema Nacional de Salud, que en el año 2021 solo alcanzaron las 198”, cifra que se ha visto incrementada ligeramente en la convocatoria de este año 2022 con 204 plazas.

Desde la organización han recordado que los actuales 6 psicólogos clínicos que hay en España por cada 100.000 habitantes quedan aún muy lejos de los 20 por cada 100.000 habitantes que recomiendan las autoridades sanitarias europeas.

Además, solicita que “se incorpore la figura del psicólogo clínico en los equipos de Atención Primaria”, de manera que se ofrezca “atención terapéutica y no solo farmacológica”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

1 semana hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

2 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

4 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.