Categorías: Motor

El arrendatario del terreno de Nissan en Zona Franca deberá invertir 100 millones en las naves

El alquiler anual ascenderá a 10,04 millones de euros

BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)

El ganador de la licitación para la gestión de los terrenos que ocupaba Nissan en la Zona Franca de Barcelona deberá firmar un compromiso de construcción que contempla una inversión mínima de 100 millones de euros destinados a la promoción o rehabilitación de naves, edificios e instalaciones industriales.

Así se desprende del pliego de cláusulas publicado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) este jueves que ha consultado Europa Press.

Las obras se deben centrar particularmente en el Área 5 de la licitación –la de mayor tamaño y destinada a usos industriales– e incluyen promover, rehabilitar o construir nuevos edificios e instalaciones industriales.

También deberán adecuar y remodelar las instalaciones y áreas comunes de ocio y servicios comunes, y construir la infraestructura interna necesaria para la mejora energética y el control individualizado del consumo de energía y otros suministros.

16 DE AGOSTO

El pliego de condiciones recoge que la fecha límite para presentar ofertas es el próximo 16 de agosto a las 11 horas, mientras el 1 de septiembre se realizará la apertura del sobre A, que debe contener la documentación general y administrativa.

El 2 de septiembre se procederá a la apertura del sobre B, donde debe constar toda la documentación relativa al proyecto técnico, y el 15 de septiembre se abrirá el sobre C, con la propuesta económica, y se espera que a partir esta fecha se inicien los trámites necesarios para designar la candidatura ganadora.

El alquiler de los terrenos se realizará por un plazo de 50 años ampliable a 20 años más y con un precio de 24 euros por metro cuadrado al año.

En este sentido, se debe restar a la superficie total de 518.018 metros cuadrados la superficie de las Áreas 3 y 4, ocupadas por Silence y Nissan, por lo que el alquiler anual será de 10,04 millones de euros.

En total, se destinarán 96.000 metros cuadrados a logística; 12.500 metros cuadrados a La Masía, y 410.000 metros cuadrados a usos industriales.

TRABAJADORES

El comité de empresa de Nissan ha apuntado en un comunicado este jueves que la prioridad de este proceso debe ser recuperar los puestos de trabajo que se han destruido con el cierre de la planta de Nissan.

Han explicado que la comisión de reindustrialización continuará activa hasta que se asegure la reindustrialización de todos los trabajadores y que está previsto que se celebren reuniones en julio y septiembre para recibir información del concurso y de la implantación de Silence.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

2 semanas hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

1 mes hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.