YOKOHAMA (JAPÓN), 28 (EUROPA PRESS)
Nissan cerró el primer trimestre de su año fiscal (abril a junio) con un beneficio neto atribuido de 47.112 millones de yenes (338 millones de euros), lo que supone un descenso del 58,9% en la comparativa interanual, según datos publicados por la empresa.
El fabricante japonés de automóviles explicó que su negocio se enfrentó en lo que va de año a factores que afectaron a sus operaciones como los cortes de producción por los confinamientos en China, así como los problemas de suministro de semiconductores. Además, también notó el impacto del encarecimiento de las materias primas y de los costes logísticos.
En el primer cuarto fiscal, Nissan contabilizó una cifra de negocio de 2,13 billones de yenes (15.376 millones de euros), lo que se traduce en una subida del 6,4% respecto a los datos recogidos en el mismo período del año previo.
Además, la compañía automovilística registró un beneficio operativo de 64.905 millones de yenes (467 millones de euros) entre abril y junio, un descenso del 14,2% en la comparación con el mismo período de 2021.
Nissan cerrará el ejercicio fiscal, que termina en marzo de 2023, con un beneficio neto de unos 150.000 millones de yenes (1.079 millones de euros), un 30,4% de caída, al tiempo que sus ingresos subirán un 18,7%, hasta 10 billones de yenes (71.940 millones de euros).
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…
El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…
Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…
Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…
Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…
El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…
Esta web usa cookies.