Categorías: Motor

Arranca la reindustrialización de Nissan Zona Franca con la entrada de Silence

La compañía catalana ya ha contratado a los primeros 9 empleados de la automovilística

BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)

La reindustrialización de la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona ha arrancado con la entrada de Silence, que ya tiene permiso para operar, dos años después de la firma del acuerdo para el expediente de regulación de empleo (ERE) por el cierre de las plantas de Catalanya.

Silence ocupará una extensión de 61.078 metros cuadrados y ya ha contratado a los primeros 9 empleados de Nissan, en base al acuerdo que firmaron empresa y trabajadores en mayo, informan en un comunicado conjunto el Gobierno, la Generalitat, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Nissan y Silence.

Asimismo, Nissan ha recibido también la autorización para que su Centro Técnico pueda continuar en el recinto de la Zona Franca, donde ocupará 38.438 metros cuadrados y emplea a 287 trabajadores.

CONCURSO

Los próximos pasos de la reindustrialización se realizarán enseptiembre, cuando el consorcio iniciará los trámites para designar la candidatura ganadora del concurso público para gestión de la parcela de la Zona Franca.

Los integrantes de la Comisión de Reindustrialización decidieron el martes en una reunión ampliar la fecha de presentación de propuestas al concurso público hasta finales de agosto.

El secretario general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raül Blanco, ha apuntado que “este éxito es fruto del compromiso conjunto de las administraciones, del Consorcio de Zona Franca, de los trabajadores y de la dirección de Nissan”.

“GRAN NOTICIA”

La directora general de Industria de la Generalitat, Natàlia Mas, considera que aún queda trabajo para culminar el proceso de reindustrialización, pero ve una “muy buena noticia” que Silence empiece a trabajar en la Zona Franca con un proyecto vinculado a la movilidad sostenible.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha asegurado que seguirán poniendo todos sus esfuerzos para que el proceso “sea lo más rápido posible y con totales garantías legales” para dar cumplimiento a los acuerdos consensuados.

Por su parte, el consejero general de Silence, Carlos Sotelo, ha expresado su satisfacción por ser “la primera compañía que contribuirá a la reindustrialización y a la creación de empleo aquí, en la Zona Franca”.

Para el responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, la continuidad del Centro Técnico en Barcelona dentro del recinto de la Zona Franca es “una gran noticia” para los empleados de Nissan, la continuidad de la marca en España y las universidades y empresas con las que colaboran.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

1 semana hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

4 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.