Categorías: Motor

Nissan lanza un marco de financiación sostenible para ayudar en su transformación a la electromovilidad

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La firma automovilística Nissan ha lanzado un marco de financiación sostenible para ayudar a financiar su próxima generación de vehículos electrificados, baterías, tecnologías medioambientales y nuevos servicios de movilidad, según ha informado la compañía en un comunicado.

Los ingresos de la financiación sostenible también se utilizarán para apoyar proyectos que usen energías renovables, sistemas de fabricación limpios, infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, reutilización de baterías y tecnologías de conducción autónoma.

Este marco de financiación permitirá a la marca obtener los fondos necesarios para seguir mejorando sus esfuerzos en materia de sostenibilidad. Además, esta iniciativa subraya el compromiso de Nissan con la promoción de la sostenibilidad y los esfuerzos para conseguir un mundo más limpio, seguro e inclusivo.

Nissan ha publicado en su página los criterios de elegibilidad para las áreas de negocio y los proyectos tecnológicos que recibirán fondos bajo el marco de financiación sostenible, que sigue a una revisión de la iniciativa por parte de Sustainalytics, firma de investigación centrada en los criterios ESG.

REFUERZO DE SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

Nissan está reforzando su compromiso con la sostenibilidad como un factor que le permita alcanzar su visión Nissan Ambition 2030, según su Informe de Sostenibilidad 2022.

El director de Sostenibilidad de la compañía, Joji Tagawa, señaló que los avances y logros del año pasado ponen de manifiesto que la sostenibilidad es el núcleo de su estrategia de crecimiento y que la creación de valor a largo plazo está impulsada por la intersección de la innovación y la sostenibilidad.

Asimismo, Tagawa reafirmó los planes para lograr la neutralidad en carbono a través de iniciativas en las que Nissan pueda aportar mayor valor, como la reducción de las emisiones de sus productos y la oferta de versiones electrificadas de todos los nuevos modelos para principios de la década de 2030.

La empresa avanzará en las tecnologías de baterías y vehículos, al tiempo que ampliará iniciativas como 4R y Blue Switch para mejorar el ecosistema de los vehículos eléctricos. Otras iniciativas incluyen el desarrollo de tecnologías para mejorar la seguridad de los vehículos y proporcionando soluciones de movilidad inclusiva.

Además, mediante la colaboración con diversos sectores, comunidades y gobiernos, Nissan pretende ampliar el uso de las energías renovables para reducir las emisiones y dotar a las sociedades de soluciones de gestión energética seguras.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

¿Cómo elegir los neumáticos perfectos para tu moto? Consejos de Pneumatics Gava

Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…

1 semana hace

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

2 semanas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

2 semanas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

3 semanas hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

4 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

1 mes hace

Esta web usa cookies.