VALÈNCIA, 13 (EUROPA PRESS)
La Generalitat tiene en tramitación un total de 452 proyectos de energías renovables con una potencia de 7.000 megavatios, el triple de lo que aportan actualmente este tipo de plantas en la Comunitat Valenciana.
Así lo ha concretado el ‘president’, Ximo Puig, en la clausura del foro ‘El nuevo paradigma de la movilidad en la metrópolis y la industria’ organizado por el diario ‘El Confidencial’, donde ha apelado a la “conciencia colectiva” de la urgencia de agilizar la instalación de estas plantas de energía fotovoltaica o eólica.
“No podemos generar una demanda del coche eléctrico sin tener garantizado el suministro energético”, ha advertido, ya que “podría ser muy absurdo que los coches eléctricos se tuvieran que abastecer de forma indirecta con combustibles fósiles”.
En todo caso, Puig ha pedido no olvidar que prácticamente el 40% de la demanda actual de energía de los valencianos procede de la central nuclear de Cofrentes, cuyo cierre está previsto para diciembre de 2030.
COMPETITIVIDAD Y “SENSATEZ” DE FORD ALMUSSAFES
En materia de transporte ha vuelto a destacar la decisión de Ford de electrificar sus coches en Almussafes, mientras que la de Saarlouis (Alemania) ha quedado “finalmente eliminada”, algo que ha achacado a que la factoría valenciana es la más competitiva de la multinacional en Europa.
También ha puesto en valor el diálogo social en Ford Almussafes, la “sensatez” de los sindicatos y la importancia que tuvo en la elección el clúster automovilístico valenciano, que “sin duda va mucho más allá de la propia factoría” y ha descrito como el “corazón” del transporte sostenible en el sur de Europa.
“Estamos en el radar de las grandes empresas de movilidad”, ha dicho, y ha reiterado que “no se alcanza a imaginar” el potencial que generará la futura instalación de la gigafactoría de Volkswagen en Parc Sagunt II. Ha abogado además por agilizar la transferencia de capital humano desde las universidades para la demanda laboral que requerirá el sector.
Por otro lado, Puig ha advertido que la situación de los trenes de Cercanías es un “gran problema” que no solo afecta a la Comunitat y ha destacado que por cada euro invertido por el Consell en infraestructuras se destinan 3,5 a movilidad sostenible. Y en general ha instado a que el contexto de inflación e “incertidumbre” no posponga las medidas de futuro y a que todas las administraciones vayan “más allá”.
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad y el rendimiento de una moto. En un…
El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…
Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…
Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…
Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…
El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…
Esta web usa cookies.